• El acuerdo permitirá jornadas de mediación itinerante, capacitación de personal y fortaleci-miento de los MASC.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. -La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero,
encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el H. XVIII Ayuntamiento
de La Paz y el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur (BCS), con el
propósito de promover y fortalecer los Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias (MASC).
El acuerdo
permitirá implementar jornadas itinerantes de mediación en distintas zonas del
municipio, así como coordinar reuniones de trabajo enfocadas en la capacitación
y sensibilización del personal que atiende estos casos.
Dicha
colaboración será clave para fortalecer las acciones de la Dirección de
Prevención del Delito y Justicia Cívica del Ayuntamiento, llevando la justicia
alternativa a comunidades como Todos Santos, Pescadero, Los Planes y Los
Barriles, donde conviven tanto ciudadanos mexicanos como estadounidenses.
La alcaldesa
hizo mención de que en visitas previas a zonas rurales se ha detectado la
disposición de las partes para dialogar y resolver conflictos, pero es difícil
encontrar la forma de iniciar ese acercamiento, en este sentido, destacó que la
justicia cívica ha sido eficaz para solucionar estos conflictos así como
distintas situaciones en colonias de la ciudad.
“Con la firma
de este convenio vamos a lograr resolver muchos temas añejos y poder llevar,
como dijo la magistrada presidenta, la paz al barrio, la paz a la colonia, la
conciliación y la resolución de problemas que son generados por problemas
menores, pero que es necesario que entre un tercer intermediario para poder
encontrar una solución. Así que vamos a trabajar muy fuerte para llevar esta
dinámica de resolución de problemas a nuestras colonias, a nuestros barrios y
también a las delegaciones”, expresó.
Finalmente,
Quiroga Romero agradeció a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Claudia Jeanette Cota Peña,
así como a las magistradas, magistrados, al director de Justicia Alternativa
del Poder Judicial, Arón García Guerrero, y al equipo de mediadoras y
mediadores por su disposición y respaldo.