• La tasa de abandono escolar es de apenas el 2%: la mayoría no aguanta la dinámica con trabajo y escuela al mismo tiempo.
San José del Cabo, Baja California Sur. La deserción escolar entre
jóvenes del nivel superior está presente en el municipio de Los Cabos; los
niveles de abandono escolar se mantienen al mínimo, sin embargo, las causas
pueden ser muy variadas.
En entrevista para Diario El Independiente, la directora general del
Instituto Tecnológico de Estudios Superior de Los Cabos Tamara Montalvo explicó
que en el curso 2024 - 2025 se tuvo una matrícula superior a los 2,500
estudiantes de todas las carreras escolares, siendo arquitectura y gastronomía
las de mayor demanda.
Durante este mismo la generación recién egresada se tuvo una baja de
alumnos entre cada semestre; al final de este ciclo se estimó que el 2% de los
jóvenes no concluyeron sus estudios.
Si bien es una tasa muy baja en comparación a otras escuelas públicas,
la dirección analiza las diferentes causas para contemplar acciones que
erradiquen este fenómeno.
"Dentro de los factores fundamentales es la parte económica, la
siguiente es porque los estudiantes la mayor parte trabaja y estudia”, comentó
la directora. Explicó que para muchos jóvenes con dos actividades es difícil
mantener el paso en las clases, en ocasiones se dan de baja solo un semestre y
luego retoman sus actividades, pero algunos no regresan ya al plantel.
Otro motivo por el cual desisten es debido a que se encargan del cuidado
de un familiar casi de tiempo completo, como hermanos y hermanas menores, así
como abuelas y abuelos. Finalmente, otra razón que se ha detectado en mínima
parte, pero también de gran relevancia es la falta de transporte público para
el turno vespertino.
Aún así, destacó Montalvo que la matrícula de este año fue la más grande en los
25 años que lleva el ITES Los Cabos en la formación académica de jóvenes
cabeños y se exploran otros sistemas educativos para garantizar que los jóvenes
sigan estudiando.