• Durante la sesión, se aprobaron acuerdos clave para fortalecer las acciones interinstitucionales, entre ellos, la solicitud a la Secretaría de Salud Estatal de un diagnóstico situacional sobre la salud mental en el municipio.
La Paz, Baja
California Sur.- La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero,
encabezó la sesión de instalación del Comité Municipal de Salud Mental y
Adicciones (COMSA), en un paso más hacia la protección de las y los ciudadanos,
con especial atención al sector juvenil.
Durante la
sesión, se aprobaron acuerdos clave para fortalecer las acciones
interinstitucionales, entre ellos, la solicitud a la Secretaría de Salud
Estatal de un diagnóstico situacional sobre la salud mental en el municipio.
Asimismo, se estableció que en la próxima reunión, cada integrante del comité
presentará un listado de servicios y programas preventivos que ya se estén
implementando.
Al respecto
la alcaldesa exhortó a “las dependencias que estamos en este consejo, puedan
mandar un listado de los programas que tienen de prevención para que en la
próxima sesión analicemos entre todas y todos, y podamos alinearnos para hacer
un calendario de trabajo de acuerdo a los espacios en donde veamos mayor
incidencia de este tipo de situaciones”, puntualizó.
En este
contexto, Quiroga Romero destacó el valor del trabajo de las y los psicólogos y
recordó que, en coordinación con universidades locales, se ha reclutado a
jóvenes egresados o en prácticas de psicología para brindar atención mediante
el programa Curadamente y en el Centro de Justicia para Mujeres.
Finalmente,
la alcaldesa reiteró el compromiso de la administración municipal con la salud
mental de quienes viven en La Paz, y reafirmó que con esta instalación el XVIII
Ayuntamiento de La Paz se suma a la Jornada Nacional de Paz y Contra las
Adicciones, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.