Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 9 de julio de 2025

Eje interurbano de Los Cabos costará 5 mil millones de pesos

• Aún no se inicia el proyecto, pero ya se contempla esta obra para la gestión de recursos con diferentes niveles de gobierno.

Eje interurbano de Los Cabos costará 5 mil millones de pesos

 

San José del Cabo, Baja California Sur. El alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez dio a conocer que el proyecto de construcción del Eje Interurbano - una tercera vía entre Cabo San Lucas (CSL) y San José del Cabo (SJC) - requiere de una inversión de hasta 5 mil millones de pesos.

 

El mandatario municipal recientemente habló sobre la proyección que se tiene de esta administración para la pavimentación de calles y mejora de la infraestructura urbana, para lo cual se contempla de recursos propios 300 millones de pesos; 400 mdp del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), más la participación estatal y federal.

 

A pregunta de Diario El Independiente por el avance en obras federales, Agúndez Gómez comentó que el proyecto no se ha iniciado, pero si se trabaja ya en la gestión de recursos por la magnitud de inversión que requiere.  

 

"Viene por ahí el eje interurbano y ese va a ser muy importante para contemplarlo, pero es una inversión por gestionar de más de 5 mil millones de pesos, tanto este como una extensión que habrá del Eje choyero como nombramos nosotros que será una extensión del mismo eje", declaró a esta casa de comunicación. 

 

Agregó que al tiempo se estará contemplando plantear ambos ejes tanto en el Plan de Desarrollo Urbano como en programas y acciones de movilidad impulsadas por el gobierno municipal.

 

En cuanto al avance de obra de la Glorieta Fonatur, afirmó la autoridad que se avanza en tiempo y forma y aunque sí se han tenido complicaciones en la movilidad en algunos días, esperan que las vacaciones escolares abonen a un mejor flujo vial y mayor avance de la obra. 

 

"El arquitecto Roberto Flores, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y el Director de Obras están casi de residentes permanentes en la Glorieta Fonatur... en algunas ocasiones ha estado muy fluido, casi tanto como si no siquiera se hubiera empezado la obra y en otras ocasiones hay una fila de hasta 3 kilómetros, pero vamos a procurar mantener mucha mayor atención en el paso a desnivel, también en rehabilitación de vías alternas", concluyó