Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 29 de julio de 2025

Denuncian habitantes de Santa Rosa del Este desalojo bajo condiciones violentas

• Señalaron directamente al alcalde Christian Agúndez Gómez y al director de Atención Ciudadana como responsables de los hechos.

Denuncian habitantes de Santa Rosa del Este desalojo bajo condiciones violentas

Fotogalería



San José Del Cabo, Baja California  Sur. La mañana de este lunes 28 de julio un contingente de aproximadamente 25 personas marchó de forma pacífica sobre la calle Manuel Doblado de San José del Cabo, para denunciar supuestos hechos de violencia que se vivieron, el pasado 7 de julio en la colonia Santa Rosa, adjudicando tales actos al Ayuntamiento de Los Cabos.

 

En entrevista para Diario El Independiente Eduardo Santiago Navarro, quien se identificó como organizador de este movimiento explicó que a principios de este mes alrededor de las 10 de la mañana un grupo de funcionarios públicos acompañados de cuerpos policiacos. se presentaron en la zona y sin previo aviso derrumbaron las cosas 

 

"Tiraron unas de material y otras de madera que teníamos, no nada más eso, nos saquearon. De un compañero que se dedica a la construcción se llevaron una tolva, de otros hasta se llevaron sus pollos y patos que tenía. Queremos que el Ayuntamiento se haga responsable por estos hechos que son violatorios a los derechos constitucionales", dijo.

 

Navarro afirmó que son hasta 180 familias las que fueron afectadas en esta fecha, sin embargo, algunos de ellos fueron reubicados en otra colonia y quedaron 100 familias sin hogar, la mayoría de origen indígena y afromexicano.

 

También comentó que formaban parte de un grupo de personas que se asentaron en la zona de Santa Rosa del Este con "respaldo" de Julián Hernández, misma que se conformó por cuatro etapas y este grupo formaba parte de la cuarta y última etapa. Navarro incluso insistió en que Hernández, "líder" de este movimiento, habría propias autoridades municipales ya tenían disponibilidad para permitir esto.

 

Los ciudadanos marcharon sobre la principal vialidad que sale del Centro Histórico de San José del Cabo, sin bloquear el paso vehicular y llegaron hasta el Palacio Municipal buscando ser recibidos por el alcalde u otra autoridad municipal. 

 

De nuevo exhibieron que por órdenes del Director de Atención Ciudadana, Manuel Guerrero, del Secretario General Alberto Rentería y del propio alcalde, habrían sufrido de actos violentos mientras fueron desalojados

 

Leyeron un pliego petitorio en el que pidieron el "respeto de sus derechos constitucionales"; que se les reconozca como un pueblo indígena y ser respaldados por las Comisiones de Pueblos Indígenas del municipio y de la Cámara de Diputados, finalmente que se les dé un diálogo para solucionar el tema de su vivienda dentro del municipios.