• La ruta tendrá tres frecuencias semanales y se espera un flujo de hasta 25 mil turistas provenientes del centro y sur de América.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. El Fideicomiso de Turismo de Los
Cabos, Copa Airlines y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)
anunciaron el lanzamiento de una nueva ruta aérea de conexión directa entre Los
Cabos y Panamá, que comenzará operaciones el próximo 4 de diciembre de
2025.
Se estima que esta primera interacción con Sudamérica generará un flujo
anual superior a 25,000 turistas. El vuelo será operado con un Boeing
737-800 con capacidad de 160 pasajeros y contará con tres frecuencias semanales
los días lunes, jueves y sábado.
Rodrigo
Esponda, Director General del FITURCA, destacó que "la llegada de esta
nueva ruta de Copa Airlines a Los Cabos es el resultado de más de nueve años de
trabajo estratégico, constancia y colaboración. Por primera vez abrimos las
puertas de manera directa al mercado latinoamericano, lo que será clave para
diversificar nuestros mercados y seguir incrementando la llegada de turistas
desde Latinoamérica".
Destacó que
México recibió 1.36 millones de turistas sudamericanos entre enero y noviembre
de 2021, demostrando el potencial de este mercado para destinos turísticos como
Los Cabos. Los principales mercados con mayor potencial hacia Los Cabos
incluyen Panamá, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú.
“El inicio de operaciones hacia Los Cabos representa un paso más en la
expansión de nuestra red, reforzando la conectividad del continente. Con esta
nueva ruta, ofrecemos a nuestros pasajeros mayores alternativas de viaje y
facilitamos el intercambio turístico y comercial en la región" afirmó
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Por su parte, GAP destacó que la inversión de 6,991 millones de
pesos para el periodo 2025–2029 está destinada en gran parte a la expansión y
modernización de la Terminal 2 internacional que crecerá un 32% en superficie,
la ampliación de la plataforma con siete nuevas posiciones para aeronaves y la
reorganización del sistema vial.
El tráfico internacional representa más del 60% del total de pasajeros
en este aeropuerto y hasta mayo de 2025, se registraron 2.2 millones de
pasajeros internacionales.
Actualmente, el Aeropuerto de Los Cabos está conectado con un total de
50 destinos: 12 nacionales y 38 internacionales con rutas a Estados Unidos,
Canadá y Alemania. Con esta nueva incorporación, sumará 39 conexiones
internacionales y alcanzará un total de 17 aerolíneas operando en el
aeropuerto.
De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), al
mes de mayo de 2025 el Aeropuerto Internacional de Los Cabos se posicionó como
el cuarto aeropuerto del país con mayor número de pasajeros internacionales,
solo detrás de Cancún, Ciudad de México y Guadalajara. Asimismo, ocupa el sexto
lugar a nivel nacional en total de pasajeros durante este periodo.