Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 11 de julio de 2025

Congreso de BCS cierra periodo ordinario sin dictaminar el desafuero

• La confrontación entre Morena y el PT marcó el final del periodo ordinario; la iniciativa para eliminar el fuero quedó fuera del orden del día en medio de señalamientos y omisiones.

Congreso de BCS cierra periodo ordinario sin dictaminar el desafuero

 

 

La Paz, Baja California Sur.- El Congreso del Estado de Baja California Sur (BCS) concluyó este 30 de junio su periodo ordinario de sesiones sin incluir en el orden del día el dictamen sobre la eliminación del fuero constitucional, una omisión que evidenció las fracturas dentro de la llamada Cuarta Transformación, marcadas por acusaciones cruzadas entre diputadas de Morena y el Partido del Trabajo (PT).

 

El tema, que desde antes de su presentación generó debate y posturas divididas entre ambas bancadas, quedó fuera de la discusión plenaria, pese a los intentos de la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena), promotora de la iniciativa.

 

“No creo que haya sido un error de Oficialía, ya que estaba dentro del orden del día público del Congreso. Lo solicité también para la extraordinaria, pero se hizo caso omiso”, declaró Vázquez, quien insistió en que se retomará el tema en el próximo periodo o en una sesión extraordinaria.

 

Por su parte, la diputada Arlene Moreno Maciel (PT), presidenta de la Mesa Directiva durante este periodo, aseguró que el dictamen no fue incluido porque no cumplió con los requisitos formales, al no contar con las firmas necesarias de las comisiones dictaminadoras.

 

“Oficialía Mayor ni la Mesa Directiva recibieron el documento con las firmas requeridas. Nunca estuvo en la página oficial ni en el orden del día, porque no cumplía con el trámite parlamentario”, justificó Moreno, quien además admitió estar en contra de la iniciativa tal como fue planteada.

 

La tensión se agudiza si se considera que la misma bancada del PT votó semanas atrás, en sesión secreta, para desechar la solicitud de desafuero contra su compañera de partido, la diputada Alondra Torres García. La solicitud fue presentada por posibles irregularidades en su gestión como síndica municipal, pero el Congreso decidió no proceder, lo que generó suspicacias sobre conflicto de interés, ya que Torres preside la Comisión de Asuntos Políticos que debía dictaminar el desafuero.

 

Cabe señalar que el diputado Eduardo Van Wormer (Morena), presidente de las Comisiones Unidas, contradijo a Moreno Maciel al afirmar que el dictamen sobre la solicitud de desafuero de Alondra Torres sí cumplió con los trámites necesarios para ser discutido.

 

En medio de este escenario, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío respaldó públicamente la eliminación del fuero y lanzó una crítica directa a quienes —según dijo— “justifican lo que les conviene”.

 

“Yo estoy de acuerdo con el desafuero. También estuve de acuerdo con la revocación de mandato. No soy como otros, emboscados. Yo defiendo la democracia”, declaró el mandatario, quien además subrayó su respaldo a Morena y al proyecto de la Cuarta Transformación, aunque sin desconocer al PT como aliado.

 

El Congreso local cerró su periodo en medio de tensiones políticas, recriminaciones internas y sin dictaminar una de las iniciativas más polémicas del año, que buscaba modificar el artículo 159 de la Constitución estatal para eliminar el fuero a más de 250 servidores públicos.

 

La falta de consenso y el señalamiento mutuo entre diputadas de Morena y el PT dejan claro que, aunque son aliados en el discurso nacional, en Baja California Sur la alianza legislativa atraviesa un momento crítico. El tema del desafuero, lejos de resolverse, queda congelado en medio de dudas sobre si fue un error administrativo o una jugada política premeditada.