• La titular de SEP afirmó que estos centros de enseñanza han contribuido en el transcurso de una década a disminuir el rezago académico en las zonas rurales y semiurbanas de Baja California Sur.
De la redacción
La Paz, Baja California Sur. - Este martes se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad la graduación de alumnas y alumnos de la generación 2022-2025, que realizaron sus estudios en 14 Telebachilleratos Comunitarios del municipio de La Paz, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Alicia Meza Osuna.
Al presidir la ceremonia de los 158 estudiantes, la titular de la dependencia afirmó que estos centros de enseñanza han contribuido en el transcurso de una década a disminuir el rezago académico en las zonas rurales y semiurbanas de Baja California Sur.
La maestra Meza Osuna destacó que gracias al telebachillerato se ha ampliado el espacio de estudios para las mujeres, principalmente de las comunidades rurales, ya que mencionó que anteriormente de que existiera este servicio educativo se contaba con pocas posibilidades de recurrir a las poblaciones urbanas a cursar la preparatoria.
Finalmente, la Secretaria de Educación hizo mención de que los Telebachilleratos Comunitarios son piezas fundamentales para aumentar la cobertura en Educación Media Superior, y permiten que los jóvenes sigan sus estudios.