• Crearon la primer guía infantil para avistamiento de aves, para que niños conozcan a las más de 200 especies
San José del Cabo, Baja California Sur. La Playa Centro Comunitario
presentó la primera guía infantil para el avistamiento de aves en el Estero de
San José del Cabo, como parte de un proyecto que busca educar a niñas y niños
sobre especies endémicas y fomentar la conservación del ecosistema y de las
aves.
Especialistas en conservación de la flora y fauna a nivel estatal han
coincidido en que una de las formas más efectivas para asegurar una
concientización de la sociedad sobre la importancia del medio ambiente es
a través de la educación a las generaciones más jóvenes.
El Centro Comunitario realiza jornadas de limpieza en playas en
colaboración con Zofemat, fomentan el arte relacionado con los recursos
naturales y colabora con el centro de acopio de Hotel el Ganzo para recepción
de residuos reciclables; en todas estas actividades se busca integrar a los
menores.
Este 1 de julio arrancaron con una dinámica que tiene como
propósito acercar a las infancias al conocimiento de las aves que habitan o
migran por este humedal, incluyendo especies emblemáticas como la mascarita
peninsular, cuitlacoche peninsular y colibrí xantus.
“El Estero es un sitio clave para la conservación de aves en Baja
California Sur. Tiene un registro de hasta 294 especies al año... El
hecho de que los niños los conozcan significa que pueden aportar con diferentes
datos a través de estos avistamientos y los registros que ellos hacen para
identificar especies ayudan a la conservación y a la ciencia", destacó
Natalia Montes, encargada del programa y especialista en la conservación de
especies.
Para esta actividad crearon la primera guía especializada para niños y
enfocada al estero josefino, con información importante pero resumida para que
los infantes puedan procesar estos datos.
La comunidad en general puede integrarse a los grupos de avistamiento
que a partir de ahora se realizarán cada viernes en el Estero, para conocer a
las aves y poder contribuir y concientizar sobre la importancia de su
hábitat.