• Sector privado local declaró que en el municipio no se proyecta un cambio a corto plazo para aplicar el "cero efectivo".
San José del Cabo, Baja California Sur. La dependencia Caminos y Puentes
Federales (CAPUFE) - encargada del cobro y gestión de peajes en carreteras
mexicanas - anunció el cambio para los métodos de cobro, implementando ahora
una estrategia "cero efectivo" para transicionar a solo pago con
dispositivos electrónicos.
Recientemente se dio a conocer a través de medios de comunicación
nacionales que será el TAG el
método de pago preferencial para cualquier vehículo motor que cruce por las
casetas de cobro; los carriles para efectivo no dejarán de funcionar al 100%
pero serán pocos los que se mantengan en todo el país.
El pago deberá realizarse con anticipación a través de IAVE, Pase o Televía y el dispositivo está
disponible por un costo de 80 pesos aproximadamente, más el cobro de
activación, de venta en tiendas de autoservicio y a través de sitios web.
En la página de CAPUFE no hay un comunicado oficial al respecto de este
tema, aunque vía redes sociales se tiene activa una campaña para promover el
uso del telepeaje.
Resalta que entre las pocas casetas en donde este método no se promoverá
bajo la misma dinámica, es la del libramiento de Los Cabos con dirección al
Aeropuerto Internacional y hacia Cabo San Lucas, de acuerdo con información
compartida a este medio de comunicación.
Julio Castillo presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos - en
representación del sector privado local - lamentó que la información no sea tan
precisa para la ciudadanía.
"Entre las pláticas que tenemos con SCT y Capufe, la información
que nos dan es que se seguirá cobrando aquí en efectivo y se está buscando que
más gente o más usuarios procuren usar más las casetas de telepeaje...
paulatinamente están aumentando las casetas para este método, pero no se tiene
información directa de erradicar el cobro en efectivo", dijo.
EN LOS CABOS SE
SEGUIRÁ COBRANDO AQUÍ EN EFECTIVO