• El aumento de 30% de aranceles podría impactar solo a algunos productos comercializados en el país y en la localidad.
San José del Cabo, Baja California Sur. Este fin de semana el presidente
de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 30 por
ciento a todos los productos de origen mexicano, con entrada en vigor a partir
del 1 de agosto.
El mandatario estadounidense justificó está toma de decisión al
considerar que el gobierno mexicano "no hace lo suficiente" para
combatir a los cárteles y grupos delictivos relacionados con la venta de
drogas.
Al respecto de cómo esto podría impactar a Los Cabos y Baja
California Sur, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios
Turísticos (CANACO SERVYTUR) Vicente Ruiz Piña, comentó, "En algunos
productos si se va a impactar pero lo importante de esto es que existe un
tratado, se tiene convenios internacionales para ciertos productos en los que
no se puede dar de un solo golpe esto".
Comentó que como sector productivo confían en que se dará una
negociación pertinente por parte de las autoridades para mitigar el efecto de
este decreto, previendo que de no haber un mejor acuerdo las consecuencias
negativas no solo afectarán a los mexicanos, sino al propio ciudadano
norteamericano que consuman estos productos.
"Con esta decisión a los que van a perjudicar es a los que están
allá y sí, a nosotros con la disminución en compras, pero a ellos por el mismo
consumo... tendremos que ver a cuáles productos y a cuáles no, aunque el
presidente afirma que será para todos", comentó Piña.
Concluyó que es importante y necesario no mezclar temas comerciales
con políticos, para avanzar en el desarrollo de ambos países.