Podrán ser acreedoras a este beneficio las mujeres que tengan 60 años cumplidos hasta el 31 de agosto del año en curso.
Bienestar adelantará registros de pensión para mujeres en BCS de 60 a 64 años
Elizabeth Ramírez
San José del Cabo, Baja California Sur.- Recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir del 1 de agosto de este año se iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años en todo el país, incluyendo a las mujeres sudcalifornianas.
Yanssen Weichselbaum Calderón, delegada de Programas para el Bienestar en la entidad señaló en rueda de prensa este miércoles 23 de julio lo siguiente: "A partir de agosto estarán inscribiéndose a las mujeres que tengan 60 años y esta decisión de que iba a ser hasta el 2026 se adelanta, la convocatoria para la población es que a partir del primero de agosto podrán acudir a la entrega de sus documentos y estaremos trabajando de lunes a sábado".
Podrán ser acreedoras a este beneficio las mujeres que tengan, a más tardar, sus 60 años cumplidos al 31 de agosto del año en curso. De no tener la edad cumplida a esta fecha deberán esperar hasta el siguiente bimestre. Tampoco podrán "combinarse" programas, es decir que de contar con una pensión de discapacidad o adulto mayor, no podrán acceder a este nuevo programa.
Los documentos que deberán entregarse son: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de https://www.gob.mx/bienestar.
Calderón reiteró que esta pensión busca reconocer el trabajo de las mujeres por los años de trabajo dentro del hogar e invitó a la población a acercarse a las oficinas para poder consultar más información o en su caso, inscribirse a los programas existentes.