Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 14 de julio de 2025

BCS cuenta con herramientas para prevenir y combatir la trata de personas, en el ámbito migrato-rio

• Se presentaron los resultados de los trabajos que se han realizado, además de exponer los re-tos y oportunidades que las autoridades han tenido para lograr el objetivo.

BCS cuenta con herramientas para prevenir y combatir la trata de personas, en el ámbito migrato-rio

 

 

La Paz, Baja California Sur. - Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado, la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM ONU MIGRACIÓN), Baja California Sur (BCS) cuenta con herramientas para prevenir y combatir la trata de personas, en el ámbito migratorio, informó la titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el estado, Myrna Barajas Meza.

 

Lo anterior, en el marco de la segunda mesa de trabajo para la implementación de este instrumento, denominado “Herramienta para la Prevención y Combate de la Trata de Personas en el estado de Baja California Sur”, a través de la cual se busca evitar la comisión de este y otros delitos relacionados.

 

“Trabajamos con OIM e instituciones de los tres órdenes de gobierno para contar con una herramienta que nos permita detectar y atender este delito, el cual atenta contra los derechos humanos, por ello, hemos unido esfuerzos para fortalecer las políticas públicas, capacidades institucionales y marco normativo en esta materia, para hacer un frente eficaz y fuerte contra estos actos ilícitos”, expresó Barajas Meza.

 

Indicó que durante el desarrollo de esta reunión se presentaron los resultados de los trabajos que se han realizado, además de exponer los retos y oportunidades que las autoridades han tenido para lograr el objetivo.

 

Asimismo, OIM presentó los contenidos y las estrategias con el fin de que las propias autoridades continúen con la implementación de este tema.

 

Myrna Barajas, puntualizó que se continuarán reforzando estas alianzas que permitan prevenir, detectar, atender, investigar y sancionar este delito que afecta no a una región, país o estado, sino a toda la población.