Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 12 de julio de 2025

Aprueban nuevo reglamento para Fideicomiso de Saneamiento Ambiental en Los Cabos

• Se estima que en este 2025 la recaudación por este cobro alcance los 800 millones de pesos.

Aprueban nuevo reglamento para Fideicomiso de Saneamiento Ambiental en Los Cabos

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- Recientemente se llevó a cabo una reunión entre autoridades y el Subcomité Técnico del Fideicomiso por Cobro de derecho a Saneamiento Ambiental del municipio de Los Cabos - aplicado a turistas que visitan la localidad - con el fin de aprobar el nuevo reglamento que garantice transparencia al uso de este recurso.

 

Desde el pasado mes de octubre del 2024, la recaudación por Este cobro ha permanecido sin uso, ya que el subcomité buscaba emplear una herramienta que garantizara el buen uso de este recurso, al haberse presentado retraso en los resultados de proyectos financiados anteriormente por este fideicomiso.

 

Se dio a conocer que el pasado 8 de julio se aprobó el nuevo reglamento. “Hay una nueva estructura, ahora estarán ocho representantes del gobierno y ocho representantes de la iniciativa privada y los temas se llevarán por cada subcomité y se tomarán acuerdos solo por unanimidad de las tres cuartas partes del organismo”, explicó el Tesorero Municipal Rigoberto Arce.

 

Con nuevas disposiciones, reglamentos y cláusulas en este contrato actualizado del fideicomiso y con el reglamento integrado se podrá avanzar para el tema de presentar proyectos y obras en las que se aplique los recursos recaudados durante estos meses.

 

Anteriormente, el alcalde, Christian Agundez Gómez, habría dado a conocer que se espera una recaudación de por lo menos 800,000,000 de pesos para finales del año 2025, sin embargo, no han dado a conocer la cifra que actualmente se tiene en la cuenta bancaria de este organismo.

 

También es importante resaltar que está pendiente la entrega de dos proyectos impulsados desde la pasada administración en los que se aplicó recurso del saneamiento ambiental, una es la entrega de una maquinaria especial para remover el lirio acuático del Estero;  lo segundo es la construcción de una planta potabilizadora que el Organismo operador del sistema de agua potable alcantarillado y saneamiento (OOMSAPAS) adquirió.