• Al cierre del pasado abril, la inflación se colocó en 3.93 % según cifras del INEGI, lo que significó su tercera escalada mensual consecutiva.
Fotogalería
Estado de México.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el
segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de
autoservicio para mantener vigente el Paquete Contra la Inflación y la
Carestía (PACIC).
Con esta
acción, los empresarios y el Gobierno mexicano garantizan que durante seis
meses los 24 productos de la canasta básica se mantendrán en 910
pesos, precios desde noviembre de 2024, cuando se redujo de un total de
1,039 pesos.
“Firmamos la
renovación del PACIC con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios;
este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de
la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, sostuvo en sus redes
sociales la mandataria mexicana.
Los productos
del PACIC son: aceite vegetal, chuleta de puerco, arroz, manzana, frijol,
pollo, atún en lata, pasta para sopa, huevo, plátano, sardina en lata, azúcar
morena, jabón de tocador, pan de caja, bistec de res, jitomate, zanahoria, tortilla
de maíz, papel higiénico, cebolla, leche, papa, chile jalapeño y limón.
La renovación
de esta iniciativa, que comenzó con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador
(2018-2024) después de la pandemia de Covid-19 para controlar la inflación,
es la segunda vez que sucede en la gestión de Sheinbaum, a poco más de
ocho meses de tomar posesión como presidenta.
El acuerdo se
produce en un contexto en el que las presiones inflacionarias
siguen afectando a las familias de menores ingresos.
Al cierre de
abril pasado, la inflación en México se colocó en 3.93 %, según datos
oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que
significó su tercera escalada mensual consecutiva, mientras el objetivo del
Banco de México es de 3 %.
En el
encuentro también participaron los secretarios de Hacienda, Edgar Amador
Zamora; de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González;
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; de
Seguridad, Omar García Harfuch; y de Agricultura, Julio Berdegué.
“Acompañé a
la Presidenta Claudia Sheinbaum en la renovación del PACIC que tiene como
objetivo mantener bajos precios de los artículos básicos en favor de
la mayoría de la población”, indicó Ebrard en X.
Por
su parte, la titular de la secretaría de Energía reconoció en redes
sociales “la buena voluntad de las tiendas de autoservicio y productores
agropecuarios de sumarse a esta acción en beneficio del pueblo de México”.
También
asistieron los titulares de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia
Calleja; de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, y la
coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno
mexicano, Altagracia Gómez.
De parte de
las tiendas departamentales acudieron representantes en el país de
Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Merza, Calimax, Aprecio,
HEB; entre otros como productores de Minsa, Lala, Bimbo, Sukarne, Kimberly
Clark y más.