• El alto costo de la pechuga de pollo provoca que los clientes prefieran comprar muslo, lo que incrementa la demanda y con ello su precio
Fotogalería
Estado de
México. - El precio del pollo se mantiene
al alza en la Ciudad de México, siendo la pechuga la pieza más
afectada.
En la última
quincena la pechuga se encareció 15 pesos, con lo que el kilo pasó de
120 a 150 pesos en promedio.
Comerciantes
señalan que el alto costo ha provocado que los clientes prefieran
comprar muslo, lo que ha incrementado la demanda y con ello su precio.
Daniel, un
vendedor de pollo en un mercado capitalino, explica que en Semana Santa es
normal que el pollo suba de precio, pero que, finalizada la Cuaresma baja, lo
que no ha ocurrido este año.
“Este año no
bajó, lejos de bajar subió algunos pesos más. La pechuga la llegamos a vender
en 110, 115 pesos, y ya cuando sube en Semana Santa la dejamos en 130, 135, y
pues ahorita 155. (Esperábamos que bajara a) 110, 115 (pesos). Antes vendíamos
100 pechugas, ahorita 70″, dijo.
El alza del
pollo afecta también a las cocinas económicas, que ahora dan en 90 pesos
una comida con pechuga como guisado, cuando normalmente costaba 70 pesos.
Dado el
incremento, algunos comensales optan por elegir otro platillo.
“Deveras que
sí está bien caro verdad y sí pega para nosotros los comerciantes porque
tenemos que dar más caro”, refirió Laura, empleada de una cocina económica.
En los
hogares, amas de casa reportan que ya solo comen carne una vez a la
semana, en tanto que el pollo es sustituido por granos, lentejas u otras
leguminosas.