• Los permisos con los que cuentan los concesionarios federales no son habilitados para operar dentro de la jurisdicción estatal y municipal, por lo que deberán cumplir con los requisitos es-tablecidos en la Ley de Transporte del Estado, por lo que 45 empresas se ampararon contra esta medida.
La Paz, Baja
California Sur.- El Gobierno del Estado de Baja California Sur (BCS) refrenda
su compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos con todos los
sectores del transporte, así lo expresó Martín Salinas Ceseña, director de la
Unidad de Transporte y Movilidad.
Al respecto,
el director de esta área informó que el próximo lunes 12 de mayo se llevará a
cabo una mesa de trabajo encabezada por el secretario General de Gobierno, José
Saúl González Núñez, con la participación de representantes de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), autoridades municipales,
Asociación de Hoteles de Los Cabos y transportistas federales.
El objetivo
principal será abordar el ordenamiento legal vigente en materia de servicios de
transportación federal en Baja California Sur, así como evaluar de manera
conjunta las estrategias más adecuadas para garantizar un servicio eficiente,
seguro y accesible para las y los usuarios.
En este
sentido, destacó que los permisos con los que cuentan los concesionarios
federales no son habilitados para operar dentro de la jurisdicción estatal y
municipal, por lo que deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Ley
de Transporte del Estado.
Señaló que, a
la fecha, 45 empresas de transporte federal han tramitado amparos en contra de
esta medida; no obstante, el Gobierno del Estado será respetuoso de las
resoluciones judiciales que emitan las instancias correspondientes,
manteniéndose siempre abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones que
favorezcan a la sociedad.
Finalmente,
Martín Salinas reiteró el compromiso del gobierno que encabeza Víctor Manuel
Castro Cosío con la regularización del transporte y su correcta aplicación.
“Para lograr los objetivos es necesario trabajar de manera coordinada, sumando
esfuerzos para resolver los diferentes retos que enfrenta dicho gremio, así
como innovar el servicio en beneficio de las y los sudcalifornianos”.