• La ceremonia del día del trabajo fue encabezada por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien señaló que la Cuarta Transformación ha emprendido una política laboral orientada a la defen-sa de los derechos de trabajadores mexicanos.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco del Día Internacional del Trabajo, autoridades
estatales encabezaron ceremonia conmemorativa para reconocer la lucha histórica
de la clase obrera y reafirmar el compromiso del Gobierno del Estado con la
justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores sudcalifornianos.
La actividad
fue encabezada por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez,
en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien señaló que
la Cuarta Transformación ha emprendido una política laboral orientada a la
defensa de los derechos de trabajadores mexicanos, con resultados precisos como
el aumento de más del 100% al salario mínimo y una reducción del desempleo en
un 2.3% a nivel nacional.
Por su parte,
el orador oficial del evento, Vladimir Torres Navarro, director del Servicio
Nacional de Empleo (SNE), recordó que el 1º de mayo tiene sus raíces en la
lucha histórica de miles de personas. Es por ello que destacó la importancia
del trabajo digno como un pilar de estabilidad laboral en la región.
En este
sentido, mencionó que Baja California Sur cuenta con una política laboral que
garantiza condiciones aptas, lo que ha permitido consolidar avances
significativos en la generación de empleo formal, así como en la reducción de
la pobreza laboral.
Asimismo,
indicó que actualmente el estado se posiciona como un referente nacional en
materia laboral: en la actual administración se han registrado más de 21 mil
puestos en empleos formales, se mantiene una de las tasas de desempleo más
bajas del país, con un 1.9%, y se ubica como la cuarta entidad con menor empleo
informal, además de ser el lugar con menor pobreza laboral en México.
Al concluir
dicho acto, autoridades coincidieron en que este 1º de mayo no solamente es una
fecha para conmemorar, sino también para refrendar el compromiso institucional
con la dignidad del trabajo, la equidad laboral y el bienestar de la clase
trabajadora de Baja California Sur.