• La aplicación a la reforma de jornada de 40 horas semanales implica cambiar turnos, días de descanso y contratación de más personal.
San
José del Cabo, Baja California sur.- A unos días de que inicien las mesas de
trabajo para discutir la reducción de jornada laboral a 40 horas, los
diferentes organismos buscan el acercamiento a través de representaciones
nacionales, como lo es el caso de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
En
reciente entrevista para Diario El Independiente, la presidenta ejecutiva de la
AHLC Lilzi Orcí Fregoso expresó que participarán a través de la Asociación
Nacional de Cadenas Hoteleras, Consejo Nacional de Empresas Turísticas y la
Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
"Son
nuestros tres pilares nacionales con los que se tienen que analizar las
reformas a la ley, los empresarios siempre están a favor del colaborador, son
reformas que van a tener una reacción importante en la plantilla laboral",
comentó.
Explicó
que actualmente la nómina de la plantilla laboral es uno de los gastos más
fuertes para cualquier desarrollo; con estos cambios que se realicen deberán
modificarse las guardias, días de descanso, contratar más personal y ajustar de
manera general la dinámica de trabajo.
"Nosotros
atenderemos puntuales lo que diga la ley, en el menor de los casos hacerlo
paulatinamente sería una menor afectación para las operaciones del
sector", concluyó Orcí.
Actualmente
la Asociación tiene 96 hoteles socios que a su vez tienen alrededor de 50 mil
trabajadores en su plantilla laboral.