• Lamentaron que la SEPUIMM no realiza observaciones puntuales sobre el contenido del documento.
San José del Cabo, Baja California Sur. El Gobierno de Baja California
Sur (BCS) dio un fallo negativo al Dictamen de Congruencia para el Plan de
Desarrollo Urbano de Los Cabos; ahora la iniciativa privada que desde el inicio
se involucró en la actualización de este documento solicita a los diferentes
órdenes de gobierno avanzar con el documento.
El Plan de Desarrollo Urbano 2040 es una herramienta de ordenamiento
territorial necesaria para que el municipio siga desarrollándose, según lo han
expresado desde diferentes sectores.
Sin la aprobación de la Secretaría de Planeación Urbana e
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM),
existe preocupación desde este sector.
"En los últimos años la ciudadanía, el Gobierno Municipal y el
propio Gobierno Estatal trabajaron muy de cerca para poder poner sobre la mesa
este instrumento que atendiera los retos que padecemos todos los días... Es
sorprendente que la SEPUIMM solicite reponer toda la Consulta Pública
argumentando fallas administrativas, pero no se señala el contenido del
PDU", declaró Julio Castillo, Presidente del Consejo Coordinador de Los
Cabos.
Agregó que "sería entendible" que hubiera observaciones
puntuales sobre algunos elementos del PDU, pero no las hubo. Por ello señalan
que es desconcertante que el único argumento sea un tema administrativo. Cabe
resaltar que aparentemente el que el Instituto de Planeación convocara a la
Consulta Pública - y no el Cabildo - fue la única razón para rechazar el
Plan.
Consideran necesario y urgente que el documento avance para su
aprobación, dejando de lado los temas "de agenda política" que
pueda haber por parte de los gobiernos. "Las consecuencias de no
haberlo actualizado son evidentes... el documento daría piezas claves para
atender la saturación y construcción en el destino sin ordenamiento",
expresó.
Pidieron a los diferentes órdenes de gobierno hagan efectivas sus
facultades para aclarar la situación y que el PDU pueda validarse.