• El Consejo Nacional del partido Morena acordó adoptar los lineamientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fotogalería
Estado de
México. - El Consejo Nacional del partido Morena acordó adoptar los
lineamientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum en una carta en la que pide
acabar con el nepotismo, llevar una vida austera, no aliarse con el crimen
organizado y evitar las descalificaciones entre sus militantes.
El Consejo
Nacional de ese partido se realizó a puerta cerrada y en una posterior rueda de
prensa se explicó que también se acordó aplicar un criterio de no reelección en
cargos públicos para los militantes de Morena.
La presidenta
del partido, Luisa María Alcalde, expuso que Morena necesitaba “hacer un
alto en el camino” para reflexionar acerca de su historia y afrontar los
próximos procesos electorales.
Dijo que la
carta establece para Morena retomar sus principios, mantener la unidad, evitar
el sectarismo o el exceso de pragmatismo.
“En la
prohibición del amiguismo, del influye rindo, del nepotismo, en el riesgo de
convertirse en un partido de Estafo y en el rechazo a toda forma de
corporativismo (…) En la prohibición de los comicios con la delincuencia de
organizada y de cuello blanco.
“Además la
presidenta destaca la importancia de reglas claras para quienes aspire a
representar a nuestro movimiento como candidatos a elección en 2027, que se
respeten los tiempos de los procesos internos y electorales, que las campañas
sean a raíz de tierra, casa por casa y no haciendo derroche de recursos
económicos en espectaculares”, dijo Alcalde.
Consideró que
estos planteamientos no tenían una dedicatoria personal hacia algún militante,
y reconoció que ya forman parte de los estatutos del partido.
Añadió que,
si bien la reforma electoral planteada por la presidenta Sheinbaum quedó
establecida la prohibición del nepotismo electoral a partir de las elecciones
de 2030, en Morena se aplicará a partir de 2027.
Alfonso
Durazo, presidente del Consejo, comentó que en Morena todos tienen la
posibilidad “de levantar la mano (para buscar candidaturas), pero no se vale
crecer en detrimento de otros”, y llevar al partido a conflictos internos.
“En Morena se vale levantar la mano a
condición de que se respete el respaldo de la ciudadanía medido en una encuesta
de la Comisión Nacional de encuestas. Somos un ejemplo de institucionalidad
democrática, no es una institucionalidad agachona, de los viejos tiempos”,
puntualizó Durazo.
A pesar de
que se solicitó durante la rueda de prensa que dieron Alcalde y Durazo, no se
dio a conocer la carta enviada por la presidenta a ese partido.