• México es uno de los países más afectados en América por este tipo de desplazamientos, solo por detrás de Colombia, Haití y Guatemala
Fotogalería
Estado de
México. - México sufrió en 2024 unos 26 mil desplazamientos de
personas a causa de la violencia de bandas criminales, una cifra que
duplicó la del año anterior, indicó el informe anual de la ONG
Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC por sus siglas en inglés).
El documento
subrayó que estas cifras son solo parciales, debido a la falta de una
monitorización sistemática del fenómeno en el país, por lo que los números
reales podrían ser mucho mayores.
La mayoría de
los movimientos registrados se produjeron en el estado de Chiapas,
“convertido en un foco de desplazamiento en los últimos años debido a su
ubicación estratégica en las rutas del tráfico ilegal”, indicó el informe.
IDMC señaló
que las localidades de Tila, Chenalhó y Pantelhó se vieron
particularmente afectadas, e indicó que también en el norte el desplazamiento
afectó a estados como el de Sinaloa, con 4 mil 400 entre septiembre y
noviembre.
A finales de
2024 unas 390 mil personas viven en México lejos de sus hogares a causa de la
violencia, lo que sitúa al país como uno de los más afectados en América por
este tipo de desplazamientos, solo por detrás de Colombia (7 mil 26
millones), Haití (un millón) y Guatemala (573 mil).