• También se ha pedido el apoyo de la PROFEPA para sanciones a quienes ocupan estos espa-cios.
Fotogalería
San José del
Cabo, Baja California Sur. En reciente visita al municipio de Los Cabos el
Director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California Sur (BCS)
dio a conocer que en el último año se han interpuesto cuando menos 30 denuncias
ante la Fiscalía General de la República.
Lo anterior,
debido a que la Comisión trabaja en la recuperación de espacios
federales localizados sobre pasos de arroyos; en primera instancia buscan
llevar a cabo limpiezas y mejorar la imagen de espacios, para que puedan ser
utilizados para otros fines. En este caso, aseguró el titular Julio Villareal
Trasviña, se trabaja con la Fiscalía General de la República.
"En todo
el estado debe haber unas 30 o 35 denuncias para el último año; también
trabajamos con la Procuraduría General de Protección al Ambiente y también con
procedimientos administrativos que determina la Ley de Aguas
Nacionales", declaró para Diario El Independiente.
Recientemente
se dio la recuperación de una zona paralela al Boulevard Constituyentes en Cabo
San Lucas en donde el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS)
contempla la construcción de un parque.
En la zona se
encontraban ocupantes que debieron ser desalojados, algunos salieron de manera
voluntaria y se espera una mayor recuperación en los próximos meses ya que este
parque abarcará más de 4 kilómetros.
Invasiones en
Los Cabos
En relación a
invasiones de reciente creación en la zona del Arroyo San José, en San José del
Cabo, reiteró Villarreal que existe una única denuncia para quien o quienes
resulten responsables de promover invasión de arroyos para viviendas. Advirtió
que habrá más denuncias por estas situaciones e invitó a la ciudadanía a
denunciar en la página denunciaciudadana@conagua.gob.mx