• La sesión fue encabezada por la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, quien subra-yó la relevancia de este órgano colegiado en la planeación estratégica y la ejecución de pro-yectos prioritarios que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía.
Santa
Rosalía, Baja California Sur.- Con el firme propósito de dar seguimiento
puntual a las obras de infraestructura social, así como de proyectar nuevas
acciones que fortalezcan el desarrollo urbano del municipio, se llevó a cabo la
instalación del Comité Técnico del Fondo de Obras de Infraestructura Social
(FOIS) en Mulegé. La sesión fue encabezada por la presidenta municipal, Edith
Aguilar Villavicencio, quien subrayó la relevancia de este órgano colegiado en
la planeación estratégica y la ejecución de proyectos prioritarios que
respondan a las necesidades reales de la ciudadanía.
Durante la
reunión, se presentaron los avances correspondientes a los ejercicios fiscales
2023 y 2024, destacando la culminación de la rehabilitación del acceso sur a
Santa Rosalía, una obra largamente esperada por la población, así como la
pavimentación con concreto de la calle Durango en Guerrero Negro, mejorando
significativamente la conectividad urbana en esa comunidad. La alcaldesa
resaltó que estas acciones forman parte de una visión integral de desarrollo
que pone al centro a las personas y su derecho a una infraestructura digna.
Asimismo, se
expusieron los proyectos que se ejecutarán a través del Ayuntamiento con
recursos del FOIS 2025. Entre las acciones contempladas se encuentran la
pavimentación de la calle Concepción en Guerrero Negro; la reubicación de
postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la calle Libramiento
SAOP, obra clave para dar continuidad a los trabajos en proceso; la elaboración
del proyecto ejecutivo del Teatro de la Ciudad en Santa Rosalía; la
construcción de una campo de futbol 7 en Vizcaíno y la adquisición de un camión
compactador de basura, fundamental para fortalecer el servicio de recolección
de residuos sólidos en el municipio.
En cuanto a
las obras que estarán a cargo del Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEPUIMM), se incluyen la construcción de una Casa Cuna-Casa
Hogar en la comunidad de Vizcaíno, la pavimentación de la calle Otoño en esa
misma localidad, la pavimentación de la calle Profesora Rosa Villavicencio en
Santa Rosalía y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Paloma en
la comunidad de Mulegé. Estas obras responden a un esquema de coordinación interinstitucional
que busca optimizar los recursos públicos en beneficio directo de la población.
En su
mensaje, la presidenta municipal Edith Aguilar expresó que “este Comité Técnico
es una muestra clara de cómo la planeación y el trabajo conjunto entre el
Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y la sociedad civil organizada puede
traducirse en resultados tangibles. Desde el primer día de esta administración
asumimos el compromiso de escuchar, atender y resolver, y estas obras reflejan
el cumplimiento de esa palabra empeñada. Queremos un Mulegé más digno, más
conectado y con mejores servicios para todas y todos”.