Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 17 de mayo de 2025

IMSS Bienestar no funcionó ni va a funcionar: Sindicato de Salud en BCS

•Desde el sexenio anterior, el sector salud ha sido abandonado. Hoy no hay medicamentos ni insumos, pero el personal continúa brindando atención con profesionalismo y calidez humana.

IMSS Bienestar no funcionó ni va a funcionar: Sindicato de Salud en BCS


La Paz, Baja California Sur.– Con una manifestación frente al Palacio de Gobierno, trabajadores del Hospital General Juan María de Salvatierra, encabezados por Isabel de la Peña Ángulo, dirigente del Sindicato de Salud en Baja California Sur (BCS), alzaron la voz para denunciar el fracaso del modelo IMSS Bienestar y la omisión de compromisos por parte de autoridades estatales y federales.


“Decirlo yo creo que todo mundo lo sabemos: el bienestar no funcionó, no funciona y no va a funcionar”, sentenció la lideresa sindical, en un mensaje claro y sin concesiones. Señaló que, a nivel nacional, el sistema ha sido incapaz de consolidarse, con cuatro cambios de administración sin lograr estabilidad ni resultados. “No tienen los perfiles para conocer lo que adolece al sector salud. Es el rubro más importante, y ha quedado a deber desde el sexenio pasado”, afirmó.


De la Peña Ángulo señaló que han sostenido diversas mesas de trabajo con las autoridades estatales, pero los acuerdos no se han cumplido. Destacó el pendiente con las plazas del Estado, un tema que aún no se concreta a pesar de que han pasado ya tres semanas desde la última reunión con la titular de Salud en la entidad, Zazil Flores Guluarte.


“El sindicato alza la voz de manera formal y contundente, con el único compromiso de representar a la base trabajadora. Aquí no hay compromisos políticos; hay una genuina actuación de un sindicato fortalecido por sus trabajadores”, expresó ante los medios de comunicación.


En su posicionamiento, denunció también las graves carencias en los centros de salud. “A pesar de que no hay insumos ni medicamentos, hemos venido trabajando. Los trabajadores han demostrado su capacidad y esfuerzo, pero lo que no se puede solapar son las mentiras de las autoridades”, reprochó.


Pidió a la ciudadanía no perder la confianza en el personal médico, destacando que, si bien no hay medicamentos que ofrecer, sí hay personal capacitado, certificado y con una profunda calidad humana. “Que la gente sepa que puede venir a consultar, aunque no haya medicinas, porque hay compromiso y profesionalismo”, dijo.


La dirigente también criticó la falta de atención del gobernador del estado. Aseguró que, aunque firmó un pliego petitorio, este no fue adecuadamente canalizado por parte del IMSS Bienestar. “El problema es de fondo. A veces, por ego o vanidad, no hay voluntad de aceptar errores. No ha habido capacidad, organización ni planeación en el sector salud”, declaró.


Finalmente, De la Peña Ángulo llamó a las autoridades a dejar de simular y asumir con seriedad la crisis del sistema. “Lo que pudiera presumirse como un gran avance en realidad ha dejado mucho que desear. Hoy el sindicato exige respuestas reales, no promesas”, concluyó.