• Invertirán 7 mil millones de pesos en el recinto, mismo que se verá reflejada en los próximos años hasta el 2029.
San José del Cabo, Baja California Sur. El Plan Maestro de
Desarrollo 2025-2029 para el Aeropuerto Internacional de Los Cabos avanza con
su inversión de casi 7 mil millones de pesos; se proyecta la implementación de
una terminal única para el final de este proyecto.
Este martes 6 de mayo el director del Aeropuerto Francisco Villaseñor
Reyes y el director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) Raúl
Revuelta Musalem presentaron ante el Consejo Consultivo la evolución que
esta base aérea ha tenido en los últimos años y lo que se proyecta lograr
para este quinquenio.
Revuelta comentó que desde el 2021 a la fecha el Aeropuerto ha crecido
hasta en un 40%; primero se buscó garantizar las tierras para las zonas de
pista con la compra de predios al Ejido de San José; también se ha garantizado
el crecimiento de las terminales.
"A largo plazo el crecimiento del Aeropuerto está totalmente
garantizado para que crezcamos a la par de los pasajeros... mudaremos la
Terminal 1 a la Terminal 2 que ya estará completa, ampliada y va a permitir
recibir a los dos tipos de pasajeros (nacionales e internacionales)",
comentó el director.
Sobre qué pasará con la terminal 1 de llegadas nacionales,
comentó Revuelta que estará cerrada temporalmente y de acuerdo al crecimiento
que se tenga en años posteriores podría volver a aperturarse. La mudanza hacia
una terminal única se realizará entre el 2028 y el 2029.
Además, se proyecta el modificar vialidades exteriores del Aeropuerto
con el fin de evitar cuellos de botellas que podrían generarse con la llegada
de más pasajeros, señaló el directivo que todos los cambios se generan con una
proyección de crecimientos hasta 10 años adelante.
"Un aeropuerto con una sola pista como el de Guadalajara puede
recibir hasta 17 millones de pasajeros. No tenemos problemas con las pistas y
en edificios seguimos creciendo, con lo que vamos a hacer fácilmente podríamos
atender a 15 millones de pasajeros a mediano plazo, no significa que sea para
mañana, pero la capacidad está dada", concluyó.