Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 20 de mayo de 2025

Familiares de pescadores detenidos en EE. UU. piden ayuda a Claudia Sheinbaum

• La Presidenta de la República se comprometió a atender el caso a la brevedad.

Familiares de pescadores detenidos en EE. UU. piden ayuda a Claudia Sheinbaum

Fotogalería


 

 

La Paz, Baja California Sur.- Claudia García, familiar directa de uno de los dos pescadores originarios de Puerto San Carlos detenidos en San Diego, California, sostuvo un encuentro con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, durante su reciente visita a la ciudad de La Paz. En el encuentro, la ciudadana solicitó el respaldo legal del gobierno federal para Julio César Zúñiga Luna y Jesús Iván Rodríguez Leyva, quienes enfrentan cargos graves por tráfico de personas y podrían ser condenados a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.

 

“Fuimos con toda la fe y motivación de ser escuchados. Le pedí a la presidenta que se empapara del caso, que nos ayudara a garantizar un proceso justo para nuestros hermanos mexicanos. Le entregué un oficio y me dio una respuesta positiva: me dijo que lo tomaría como prioridad y que se involucraría personalmente en la situación”, relató Claudia García.

 

El encuentro se dio en el marco de la visita de Sheinbaum a La Paz. Según la declarante, además del oficio, se estableció un canal de contacto para dar seguimiento al caso. “Me pidieron un número de teléfono y me aseguraron que el tema será considerado. Queremos que se sepa que no estamos pidiendo impunidad, sino justicia”, subrayó.

 

La familia de los detenidos ha señalado que los jóvenes, de 30 y 26 años, son pescadores de toda la vida y no tienen antecedentes penales. Fueron detenidos el pasado 5 de mayo tras un accidente en altamar en el que murieron al menos tres personas. Desde entonces, se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

 

Claudia García compartió que recientemente pudo hablar con su cuñado Julio, quien le expresó su preocupación por la gravedad de los cargos: “Lo que sabe es que quieren aplicarles la pena máxima, cadena perpetua o pena de muerte. Es muy doloroso escuchar eso”.

 

Finalmente, agradeció el respaldo que han recibido del presidente municipal de Comondú, Roberto Pantoja, y del delegado de Puerto San Carlos, quienes —dijo— “no nos han dejado solos”. Al mismo tiempo, hizo un llamado a las autoridades federales para que sigan acompañando a la familia y gestionen el apoyo legal que pueda marcar la diferencia en el proceso que enfrentan en Estados Unidos.