• La embajada de los EU recordó que la nueva política de seguridad en la frontera incluye la designación de ciertas zonas en los límites con México como áreas de defensa nacional.
Fotogalería
Estado de
México. - La embajada de los Estados Unidos recordó que la nueva política de
seguridad en la frontera incluye la designación de ciertas zonas en
los límites con México como áreas de defensa nacional, lo que impide
el ingreso de cualquier persona bajo la advertencia de ser detenidas y
procesadas.
“Estas se
consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos y cualquier persona
no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto,
enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje
destinado al fracaso”, advirtió.
Luego de la
llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, el Departamento de
Defensa ordenó el despliegue de elementos en la frontera suroeste de los
Estados Unidos y la designación de extensiones territoriales como “área
restringida”, de acuerdo con la directiva emitida por el secretario de Defensa
en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna
de 1950.
Esta medida
forma parte de la estrategia de seguridad para contener la llegada ilegal
de migrantes que cruzan por territorio mexicano e intentan cruzar a suelo
americano por sitios donde se ubican ranchos y propiedades particulares.