• Los habitantes de estas dos entidades no podrán disponer de sus fondos debido a la veda electoral existente desde el pasado mes de abril.
Fotogalería
Estado de
México. - La dispersión de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre
mayo-junio ya está en marcha y beneficiará a 15 millones 922 mil pesos a lo
largo y ancho del país, sin embargo, los habitantes de dos estados de la
República Mexicana no podrán gozar de este apoyo.
De acuerdo a
lo que se sabe, los habitantes de estas dos
entidades no podrán disponer de sus fondos debido a la
veda electoral existente desde el pasado mes de abril, ya que tanto en Veracruz
como en Durango se estarán celebrando comicios importantes.
Bajo esta
premisa, los demás estados del país quedan exentos de
esta medida, por lo cual deberán estar atentos los
beneficiarios al calendario de pagos ya publicado por la Secretaría
de Bienestar en sus canales oficiales de información.
Calendario de pagos:
·
Letra A - Miércoles 7 de mayo.
·
Letra B - Jueves 8 de mayo.
·
Letra C - Viernes 9 de mayo.
·
Letra C - Lunes 12 de mayo.
·
Letra D, E, F - Martes 13 de
mayo.
·
Letra G - Miércoles 14 de mayo.
·
Letra G - Jueves 15 de mayo
(Sembrando vida)
·
Letra H, I, J, K - Viernes 16
de mayo.
·
Letra L - Lunes 19 de mayo.
·
Letra M - Martes 20 de mayo.
·
Letra M - Miércoles 21 de mayo.
·
Letra N, Ñ, O - Jueves 22 de
mayo.
·
Letra P, Q - Viernes 23 de
mayo.
·
Letra R - Lunes 26 de mayo.
·
Letra R - Martes 27 de mayo.
·
Letra S - Miércoles 28 de mayo.
·
Letra T, U, V - Jueves 29 de
mayo.
·
Letra W, X, Y, Z - Viernes 30
de mayo.
Cabe destacar
que los adultos
mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras
y sembrando vida podrán ejercer su derecho a la pensión de forma normal como
cada dos meses se realiza.
Además, es
importante precisar que los depósitos de esta ayuda se realizan exclusivamente
en las tarjetas del Banco del Bienestar y que los retiros de los mismos se
pueden hacer por medio de cajeros automáticos o en ventanilla.
¿Cuándo recibirán el pago en Veracruz y Durango?
Como ya se
indicó, en este periodo los beneficiarios no podrán acceder a su pago, pero
éste fue adelantado en su momento el pasado mes de marzo, previo a la
aplicación de la veda electoral.
En aquel
entonces los adultos mayores recibieron la cantidad de 12
mil 400 pesos, correspondiente a los bimestres de marzo-abril y
mayo-junio.