• La asamblea legislativa aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia a dos iniciativas presentadas por la diputada Lupita Saldaña (PAN) y el diputado Sergio Polanco Salaices (MORENA), respectivamente.
La Paz, Baja
California Sur. - Fueron elevados a rango constitucional el acceso a la
ciencia, la tecnología y la innovación así como las actividades pesqueras y
acuícolas como actividades prioritarias económicas, que el Estado debe promover
y fomentar.
La asamblea
legislativa aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de
Justicia a dos iniciativas presentadas por la diputada Lupita Saldaña (PAN) y
el diputado Sergio Polanco Salaices (MORENA), respectivamente, ambas reforman y
adicionan el artículo sexto de la Constitución de BCS.
Con estas
adiciones a la Constitución del Estado de Baja California Sur, en su artículo
sexto, el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación a las
sudcalifornianas y los sudcalifornianos, quedan garantizados para los
sudcalifornianos.
El espíritu
de esta propuesta es incentivar el desarrollo de actividades basadas en la
ciencia y tecnología y que estas coadyuven a ser pilares de la economía
estatal, así como que se promuevan desde las aulas. Quedando establecido que El
Estado promoverá, fomentará e impulsará la ciencia, la tecnología y la
innovación para el desarrollo integral, sustentable y competitivo de Baja
California Sur”.
A nombre de
la comisión de Ciencia y Tecnología, el diputado Fabrizio del Castillo Miranda,
afirmó que elevar a rango constitucional la ciencia, tecnología e innovación es
un paso más para que la entidad impulse el desarrollo científico y tecnológico,
en beneficio de su población en áreas como la educación, el conocimiento
biológico, médico ambiental, en la creación de innovaciones sobre la generación
de energías limpias, ahorro y aprovechamiento racional del agua y tantas otras
aplicaciones que puedan ser impulsadas por las y los sudcalifornianos, así como
el trabajar de la mano de instituciones tan relevantes como el CICIMAR, CIBNOR,
UABCS, Tecnológico, universidades privadas de gran prestigio académico.
En cuanto a
la propuesta en materia de pesca y acuacultura, establece que “… Así también,
será función prioritaria del Estado fomentar, a través de la coordinación
interinstitucional, el desarrollo sustentable de la pesca y la acuicultura.