• A través de redes sociales, la gobernadora compartió detalles respecto a la medida consular adoptada por autoridades de Estados Unidos, quienes les notificaron la anulación de su visa de no inmigrante, decisión vinculada a disposiciones internas del Departamento de Estado.
Ciudad de
México. La gobernadora de Baja California, Marina
del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Alberto Torres,
informaron la revocación de su visa de turista, señalando que se trató de un
trámite administrativo relacionado con su posición de funcionarios
públicos.
A través de
redes sociales, la gobernadora compartió detalles respecto a la medida consular
adoptada por autoridades de Estados
Unidos, quienes les notificaron la anulación de su visa de no inmigrante,
decisión vinculada a disposiciones internas del Departamento de Estado.
En marco
del 10 de mayo, la pareja informó en sus respectivas cuentas que se
mantendrán las investigaciones y consultas legales para ejercer su derecho
migratorio internacional y acreditar nuevamente su documento de
ingreso al territorio extranjero.
La bancada de
diputados federales de Morena manifestó este domingo su respaldo a la
gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, “ante las
especulaciones infundadas y los intentos de desprestigio por parte de sectores
de la oposición, particularmente del PAN”, a raíz de la decisión del gobierno
de Estados Unidos de revocar la visa a la mandataria estatal, al igual que a su
esposo.
“Han buscado
aprovechar un asunto administrativo para generar narrativas falsas y
desestabilizadoras”, señaló el grupo parlamentario a través de un comunicado.
Durante los
primeros minutos de este 11 de mayo, la gobernadora informó en sus redes
sociales que le fue aplicada la misma medida consular que a su esposo, Carlos,
de quien dijo “ha actuado siempre con integridad”. Señaló que “esta situación
se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi
persona”, pero confió que “se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.
Al respecto,
la bancada de Morena hizo eco de dicha declaración y señaló que la medida del
Departamento de Estado de EU “no implica acusación, investigación o
señalamiento alguno en su contra, ni en México ni en el extranjero. Se trata de
un procedimiento común, sujeto a recursos legales que ya han sido iniciados por
las partes afectadas”.
En el
comunicado firmado por el diputado, Arturo Ávila, vocero del grupo
parlamentario, llama a evitar la especulación y al manejo irresponsable de la
información. Señala a la oposición de “politizar” el asunto.
“El Grupo
Parlamentario de Morena, rechaza las narrativas tendenciosas de la oposición,
que sólo buscan llamar la atención; respaldamos a la gobernadora y su
administración, en espera de que este asunto se resolverá favorablemente
mediante los canales legales correspondientes y, llamamos a la clase política a
actuar con responsabilidad, evitando juicios anticipados que dañan la
institucionalidad. Morena refrenda su compromiso con el estado de Baja
California y con el trabajo honesto de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila
Olmeda, quien sigue adelante con su labor al servicio de la ciudadanía”,
manifestó Morena en San Lázaro.