• El objetivo del plan, señaló el secretario de Economía, es incrementar la disponibilidad de pro-ductos nacionales en todas las tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, plata-formas de comercio electrónico y otros puntos de venta.
Fotogalería
Estado de México. - El Gobierno de México anunció este jueves un acuerdo con 22 grupos
empresariales nacionales para incrementar el número de productos etiquetados
como “Hecho en México”, con lo que se busca generar empleo y fortalecer la
economía del país.
“Aumentar el
número de productos hechos en México, que esto nos lleve a que también haya por
consecuencia un aumento en la producción nacional, y por lo tanto más empleos
en México, es el objetivo de todo este programa”, señaló el secretario de
Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina.
El objetivo
del plan, dijo el funcionario, es incrementar la disponibilidad de productos
“Hechos en México” en todas las tiendas de autoservicio, departamentales,
especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos
de venta.
Entre las
empresas que ratificaron el acuerdo figuran Oxxo México, Walmart, Mercado
Libre, Amazon y Copppel, entre otras
De acuerdo
con lo previsto, entre los cambios estará que, en las tiendas de autoservicio,
el porcentaje de productos con contenido nacional pase del 50 al 70%.
Ebrard asegura que plan ‘Hecho en México’ impulsara PyMes nacionales
Asimismo, el
plan incluye estrategias para plataformas de comercio digital, las cuales se
sumarán con campañas de promoción y comercialización de productos nacionales.
Esto, dijo,
será una gran oportunidad clave para pequeñas y medianas empresas que tendrán
una posibilidad “mucho mejor” de comercializar que las que tenían antes.
El Gobierno
federal espera que la implementación de este proyecto, que forma parte del
“Plan México” para consolidar la producción nacional y fomentar el desarrollo
económico, se complete en un plazo de 90 días.
El secretario
señaló que el acuerdo va a estar vigente durante tres años, “después, se
renovaría en 2028 y en total son 22 grupos empresariales que, con mucho
entusiasmo, debo decir, han firmado el acuerdo”, señaló.
Además, hizo
énfasis en que comprar productos nacionales no solo impulsa el empleo, sino que
también garantiza una mejora en la calidad de vida y en los productos ofrecidos
al consumidor.
El anuncio se
da en medio del impulso al “Plan México”, una hoja de ruta de Sheinbaum para
posicionar a la industria mexicana en un contexto global cada vez más
competitivo y de tensión con su principal socio comercial desde el regreso del
presidente Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.