• Se habría prometido que se mantendrían 4 carriles abiertos todo el tiempo, pero la empresa "se adelantó", denunció el regidor Liceaga Gómez.
San José
del Cabo, Baja California Sur. Autoridades municipales de Los Cabos afirman que
las vías alternas a la Glorieta Fonatur no estaban contempladas en la primera
etapa de la obra, ya que la empresa constructora aseguró que los cuatro
carriles principales se mantendrían abiertos; no obstante, se incumplió este
compromiso.
En el
marco del inicio de obra para el paso inferior de la Glorieta en San José del
Cabo, autoridades siguen analizando las alternativas de movilidad para la
población, quien se ha visto afectada por el cierre de un carril en la
carretera transpeninsular en dirección a Cabo San Lucas.
También
este fin de semana se observó por lapsos de tiempo el cierre de ambos carriles
y en una ocasión, el cierre total de la carretera en ambos sentidos
viales.
Andrés
Liceaga Gómez (PVEM) cuarto Regidor de Los Cabos dio a conocer detalles de
una reciente reunión de movilidad en donde se plantearon soluciones. "No
se trata de repartir culpas, pero sí comentar que la constructora había
garantizado la apertura de los cuatro carriles en la primera etapa -
constructora que contrató el gobierno federal - sin embargo, de un día para
otro limitaron los carriles y eso vino a afectar antes de tener las vías
alternas"
De acuerdo
con información de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte
(SICT) las empresas encargadas de la obra y que obtuvieron el contrato a través
de un concurso de licitación son: Triturados y Asfaltos de Atlacomulco S.A de
C.V; Infraestructura y Desarrollo Integral Dicssa S.A de C.V y
Placosa S.A de C.V
Afirmó
Liceaga que algunas de las propuestas contemplan la conexión del Boulevard
Forjadores con el Club Campestre para una salida directa a la carretera;
otra más el habilitar un camino de Monte Real hacia la zona de Costa Azul -
propuesta ya planteada por la misma ciudadanía -.