• Estudiantes y docentes abordaron en distintas mesas los retos y oportunidades de la profesión en la era digital
La Paz, Baja
California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
celebró con gran éxito el Primer Coloquio de la Licenciatura en Enfermería,
bajo el título “Transformación de la enfermería en la era digital: retos y
oportunidades”, un espacio de reflexión académica y humanista que marca un paso
importante en la consolidación de este programa educativo, creado hace apenas
un año.
El acto
protocolario contó con la intervención del rector, Dr. Dante Salgado González,
quien reconoció el trabajo entusiasta y comprometido del cuerpo docente y del
alumnado que, en tan corto tiempo, ha logrado imprimirle una identidad sólida y
una profunda vocación humanística a esta nueva carrera.
Reconoció
ampliamente el liderazgo del comité organizador por convertir este espacio en
una plataforma de diálogo y proyección hacia una enfermería más humana y
adaptada a los tiempos actuales y futuros.
Aseguró que,
en medio del vertiginoso avance tecnológico, es fundamental no perder de vista
que antes que cualquier otra cosa, somos seres humanos, y la salud, después de
la vida, es el bien más valioso que se tiene. “Ustedes han elegido una carrera
que se dedica precisamente a cuidarla”, expresó el rector.
Asimismo,
subrayó la importancia de que la carrera esté orientada tanto a la excelencia
técnica como a la formación de ciudadanas y ciudadanos ejemplares, haciendo un
llamado a la comunidad universitaria para que aproveche todas las herramientas
que se les brinda como parte de su formación, pero también a que tenga la
empatía y solidaridad de retribuir toda esa generosidad a su comunidad.
El Dr.
Salgado González enfatizó que la UABCS tiene un mandato legal que incluye la
docencia, la investigación, la cultura y la vinculación. Por ello, celebró que
este evento haya adoptado el formato de coloquio, pues refuerza la idea de
diálogo, pensamiento crítico y comunicación humana, esenciales en la práctica
de la enfermería.
Además,
destacó el crecimiento e impacto de la carrera de Enfermería en tan poco
tiempo, ya que, en el ciclo más reciente, se posicionó entre las 10
licenciaturas más demandadas en la UABCS, que este año recibió la cifra
histórica de poco más de cinco mil solicitudes de nuevo ingreso.
El evento
contó con la participación de la Dra. Patricia Romero Sillas, directora de
Servicios de Salud, en representación de la Dra. Ana Luisa Guluarte Castro,
Secretaria de Salud y Directora General del Instituto de Servicios de Salud en
BCS.
En su
mensaje, la funcionaria estatal reconoció la apertura y compromiso de la
universidad con la formación de profesionales en el área de la salud,
agradeciendo en principio al rector por abrir las puertas de esta institución
académica que se distingue por su compromiso con la formación de recursos
humanos.
Indicó que
para la Secretaría de Salud es muy satisfactorio saber que esta nueva
generación de estudiantes será piedra angular en el futuro de las ciencias
médicas en la entidad, reafirmando el compromiso institucional de seguir
colaborando estrechamente con la UABCS para fortalecer este proyecto.
Finalmente,
la responsable del programa educativo, enfermera Hilaria del Carmen Herrera
López, detalló que esta jornada, que se celebra en el marco del Día de la
Enfermera, pretende ser un ejercicio de integración, aprendizaje y reflexión
sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la profesión en el contexto
digital y social actual, para lo cual se plantearon actividades académicas,
ponencias y mesas de diálogo estudiantil.