Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 21 de junio de 2025

Carril provisional y garantizar horarios nocturnos ayudarán a mejorar movilidad en Glorieta Fona-tur: Colegio de Arquitectos

• Reiteró el presidente de este organismo que la empresa ha incumplido acuerdos que se toma-ron previos al inicio de obra.

Carril provisional y garantizar horarios nocturnos ayudarán a mejorar movilidad en Glorieta Fona-tur: Colegio de Arquitectos

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- Siguen autoridades municipales planteando estrategias para mitigar el impacto a la movilidad, provocado por la obra del paso inferior en la Glorieta Fonatur. Eliminar las palmeras del camellón vial y habilitarlo como un carril provisional, es una de las opciones.

 

En entrevista para medios, el presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur (BCS) Jorge Covarrubias Vega, recordó que este organismo ha participado de forma activa desde la creación del proyecto hasta este inicio de obra. Reiteró que algunos acuerdos tomados previamente con la empresa constructora, no fueron respetados. 

 

"Lo que está afectando ahora particularmente, es que el constructor no respetó los acuerdos de la mesa de movilidad, entre ellos tener los 4 carriles abiertos... parte de lo que se planteó es retirar las palmas del camellón central para reponer el carril que se está cancelando, de manera provisional", explicó.

 

También se hizo énfasis en respetar que el trabajo se debía realizar en tres turnos, incluyendo uno nocturno, como lo habría advertido la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT). 

 

Se proyecta que se instalará un punto de "atención para emergencias" en la zona de Costa Azul con apoyo de la Guardia Nacional para atender situaciones de forma inmediata y que el tráfico no impida este servicio.

 

Adicionalmente, Covarrubias compartió - como experto en el tema- que el Colegio no considera que esta obra será suficiente para atender las necesidades de movilidad en el municipio y hará falta implementar otras obras.

 

"Si es está trabajando un proyecto de la "Y", además de otros, pero el recurso federal no está disponible actualmente para avanzar con eso", declaró el arquitecto.