Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es domingo, 15 de junio de 2025

BCS se prepara para inédita elección judicial con menos casillas, más boletas y una baja expectativa de participación

• Este domingo 1 de junio, por primera vez, la ciudadanía podrá votar por jueces y magistrados del Poder Judicial. En Baja California Sur se instalarán solo 578 casillas, y cada votante recibirá seis boletas.

BCS se prepara para inédita elección judicial con menos casillas, más boletas y una baja expectativa de participación

 

La Paz, Baja California Sur.- La elección judicial que se llevará a cabo este domingo 1 de junio representa un reto inédito para el Instituto Nacional Electoral (INE), tanto por su complejidad operativa como por las condiciones presupuestales. Por primera vez en la historia de México, la ciudadanía podrá elegir directamente a integrantes del Poder Judicial.

 

En Baja California Sur (BCS), las y los votantes recibirán seis boletas para elegir 25 cargos en distintas categorías judiciales. A nivel nacional, están en juego 881 cargos.

 

Así lo dio a conocer Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, durante una reunión con el grupo Madrugadores de La Paz, donde detalló el proceso, logística y desafíos de esta elección extraordinaria.

 

·        ¿Qué se elige en BCS?

Los sudcalifornianos votarán por candidatas y candidatos en las siguientes categorías:

 

Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

64 aspirantes a nivel nacional (33 mujeres, 31 hombres)

 

Tribunal de Disciplina Judicial

38 aspirantes (20 mujeres, 18 hombres)

 

Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

15 aspirantes (6 mujeres, 9 hombres)

 

Magistradas y Magistrados de la Sala Regional del TEPJF

17 aspirantes (9 mujeres, 8 hombres)

 

Magistraturas de Circuito (especialidad: Mixta)

En BCS son 11 aspirantes (5 mujeres, 6 hombres)

Juezas y Jueces de Distrito

En BCS son 9 aspirantes (8 mujeres, 1 hombre)

Se votará por especialidades: Laboral y Mixta

Logística electoral en BCS

Casillas a instalar: 578 en total

372 en La Paz

206 en Los Cabos

 

Esto representa menos del 50% de las casillas instaladas en una elección ordinaria.

Casillas especiales:

Instituto Tecnológico de La Paz

Auditorio Municipal de Cabo San Lucas

Lista nominal en BCS: 631,156 personas

Funcionariado de casilla requerido: más de 3,200 personas

 

Desde el 7 de abril se designaron presidentes, secretarios y escrutadores.

 

A la fecha, más del 80% de los nombramientos ya fueron entregados.

Un proceso inédito con múltiples desafíos “Es la primera vez que se entregarán seis boletas federales por persona, una cifra nunca alcanzada ni en elecciones concurrentes”, explicó Álvarez Ramos. Por ello, el INE diseñó dos modelos de casilla para atender distintas secciones:

De 100 a 1000 votantes, y de 1001 a 2250 votantes.

 

Además, recalcó que no hay una expectativa clara de participación ciudadana. En procesos anteriores, la participación en BCS ha sido baja:

2021: 49%

2024 (elección presidencial): 54%

Consulta popular: apenas 12%

 

“A pesar de las limitaciones en proselitismo, presupuesto y número de casillas, es fundamental que la ciudadanía se informe y participe. Con un solo voto recibido, la elección será válida”, subrayó.

Llamado a la participación.

 

El INE hace un llamado a la ciudadanía para que este domingo 1 de junio salgan a votar de manera informada y responsable. Se recomienda:

Consultar la página del INE (ubicatucasilla.ine.mx)

Conocer a las candidaturas

Practicar cómo votar con seis boletas

Ubicar con anticipación la casilla correspondiente

 

“Es una elección sin precedentes, y aunque el reto es enorme, la participación ciudadana es clave para fortalecer al Poder Judicial y nuestra democracia”, concluyó Álvarez Ramos.