• El diputado local critica detención de pescador en San Evaristo y afirma que la legislación en materia de hidrocarburos no está hecha para Baja California Sur.
La Paz, Baja
California Sur.- El diputado local y exalcalde de Comondú, Venustiano Pérez
Sánchez, calificó como arbitraria la detención de un pescador de San Evaristo
acusado de “huachicoleo” por transportar gasolina en tambos, y exigió que se
revise la legislación federal en materia de hidrocarburos, la cual —asegura— no
está hecha para las condiciones de Baja California Sur (BCS).
En
entrevista, Pérez Sánchez recordó que este tipo de casos no son nuevos, pues
durante su gestión como legislador en 2017 y 2018 ya había denunciado
situaciones similares en comunidades como La Purísima, San Juanico y San
Isidro.
“La
protesta, la verdad, ya la hemos hecho antes. Lo vivimos con personas de La
Purísima y San Juanico. Son regiones donde no existen centros de venta de
combustible, y la gente toda la vida ha llevado el diésel o la gasolina en
tambos. No hay otra forma. Ir a cargar 200 o 300 pesos de gasolina a 150
kilómetros no aplica”.
El
legislador lamentó que la ley federal que regula el transporte de hidrocarburos
esté siendo aplicada sin contexto en zonas alejadas donde no hay
infraestructura, afectando a pescadores y rancheros por prácticas que han sido
históricamente permitidas.
“Esta ley
se hizo para castigar a los huachicoleros, pero aquí termina golpeando al más
jodido. La gente lo usa para trabajar, no para delinquir. Da coraje, porque a
los que sí se dedican a eso nunca les pasa nada.”
Pérez
Sánchez también señaló que este tipo de actos, como el decomiso de vehículos y
combustible, generan molestia, desconfianza y, en algunos casos, denuncias por
extorsión por parte de autoridades.
“No es
posible que transportar gasolina en tambos sea delito federal si no hay otra
forma. También pasa con los rancheros que llevan hoja de palma o leña seca.
Aquí se criminaliza la necesidad.”
Respecto a
la reciente disculpa pública del gobernador Víctor Castro Cosío por dar
información incorrecta sobre el caso de San Evaristo, el diputado reconoció el
gesto, pero reiteró que es urgente llevar el tema al Congreso de la Unión.
“Desde el
Congreso del Estado ya hemos hecho pronunciamientos y puntos de acuerdo. Nos
toca ser la voz de quienes no son escuchados. Pero esto debe discutirse a nivel
federal. Tiene que haber excepciones en la ley para zonas rurales, o seguiremos
viendo estos abusos.”
Pérez
concluyó que se necesita una legislación que contemple realidades como la de
las cooperativas pesqueras, que por necesidad deben comprar grandes cantidades
de gasolina y recorrer largas distancias para hacerlo legalmente.