• El Gobierno Federal recientemente anunció una inversión superior a los 700 millones de pesos para el traspaso de operaciones de la planta.
San José del Cabo, Baja California Sur. El alcalde de Los Cabos
Christian Agúndez Gómez reveló recientemente que además de algunos trámites,
hace falta recurso estatal para concretar la compra de la Planta de Tratamiento
de Aguas Residuales Fonatur (PTAR) en San José del Cabo (SJC), que costará
aproximadamente 60 millones de pesos.
En reciente visita a Baja California Sur (BCS), el Director General de
la Comisión Nacional del Agua Efraín Morales López, dio a conocer que se
contempla en este 2025 llevar a cabo la rehabilitación de la Planta de
Tratamiento "La Sonoreña 1", para trasladar a esta zona la mayor
cantidad de operaciones tratamiento de aguas de San José del Cabo.
El propósito es que se deje de verter esta agua el Estero Josefino
debido a fallas en la PTAR Fonatur; en una segunda etapa se estará ampliando la
misma Sonoreña y en total se invertirán alrededor de 700 millones de pesos
entre el 2025 y 2030.
Bajo este contexto se cuestionó al alcalde sobre el proceso de compra de
esta planta, que se acordó adquirir con el 50% de pago de gobierno estatal y
50% municipal.
"Necesitamos resolver el tema de propiedad de la misma PTAR, se
tiene que realizar el pago de un adeudo que ya se platicó con el tesorero
y el director de OOMSAPAS y se debe resolver la adquisición de la planta.... La
negociación quedó más abajo, aunque el gobernador dijo que eran 60 millones,
nos tocaba 30 y 30, pero con respeto digo que no hemos recibido nada de su
parte", dijo el mandatario local.
Afirmó Agúndez que además se tiene un adeudo de 4 millones de pesos por
servicios de agua potable por parte del Gobierno del Estado. Aseguró que
habrá insistencia para que el Gobierno de BCS cumpla con este compromiso que
ayudará a abastecer la demanda en los servicios de saneamiento en la cabecera
municipal.