Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 14 de mayo de 2025

Aeropuerto Internacional de Los Cabos trabaja en detección de fauna que podría poner en peligro a las aeronaves

• Se han identificado 38 especies de aves; en el año se tuvieron más de 2 mil 700 avistamientos de especies en la zona.

Aeropuerto Internacional de Los Cabos trabaja en detección de fauna que podría poner en peligro a las aeronaves

 

San José del Cabo, Baja California Sur. El Aeropuerto Internacional de Los Cabos trabaja desde años atrás en la identificación de especies que se encuentran en las zonas más cercanas a las instalaciones y que requieren de algún tipo de control por parte de dependencias especializadas. 

 

Principalmente se trata de aves que rodean o atraviesan el aeropuerto y que de alguna forma pueden tener un acercamiento con las aeronaves, en el último año se registraron hasta 6 impactos con especies.

 

El director general Francisco Villaseñor comentó que este programa se realiza desde años atrás con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

"Lo primero es garantizar que cualquier aeronave que opere en el aeropuerto tenga seguridad y la otra se relaciona a las medidas de protección y coordinación con otros entes en donde identificamos a las aves migratorias porque estamos en zona de migración y nos pueden llegar a afectar", dijo.

 

Algunas de las aves más comunes por ver en la zona llegan a ser gaviotas o pelícanos y aves rapaces como el halcón que se utilizan para el mismo control de aves.

 

"Estamos utilizando las mejores técnicas que existen a nivel mundial para este control en la operación aeronáutica", agregó Villaseñor.

 

En el último año se identificaron 39 especies diferentes, se tuvo el avistamiento de 2710 ejemplares y se activaron 2151 técnicas de control con autorización de la Semarnat.