• Aunque los partidos no fueron facultados para promover los comicios, en al menos 11 entidades del país se pueden ver letreros en colores guinda, negro y blanco
Fotogalería
Estado de
México. - Aunque, por ley, los partidos políticos están impedidos para opinar,
promocionar o hablar a favor o en contra de la elección judicial, en al menos
11 entidades del país pintas de bardas, lonas y pendones utilizan los colores
de Morena para promover los comicios del próximo 1 de junio, sin que se apoye a
un candidato en específico.
Ciudad de
México, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Sinaloa,
Colima, Tlaxcala, Coahuila e Hidalgo son las entidades donde se ha detectado
propaganda a favor de la elección del Poder Judicial con los colores guinda,
negro y blanco.
En Veracruz,
el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara ya salió a promover abiertamente la
elección, con un cartel en donde aparecen las boletas.
Sobre el
tema, César Emiliano Gerardo, dirigente del PRI en Sinaloa, consideró que
Morena “no sólo tiene metidas las manos, sino todo el cuerpo en el proceso de
elección”.
Tapizan bardas
de colores morenistas; elección judicial
En al menos
11 estados pintan y colocan lonas y pendones guinda, blanco y negro
para promover los comicios del próximo 1 de junio.
En al menos
11 entidades del país, pintas de bardas, lonas y pendones utilizan los colores
de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para promover la elección del
próximo 1 de junio, sin que se apoye a un candidato en específico.
Las entidades
donde se ha detectado propaganda a favor de la elección del Poder Judicial con
los colores guinda, negro y blanco son Ciudad de México, Yucatán, Tlaxcala,
Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Coahuila e
Hidalgo.
Por ejemplo,
en algunas regiones de Veracruz ya hay bardas pintadas y lonas pegadas en las
calles para visibilizar el tema sin poner nombres de candidatos. Aunque se
había mencionado que esta era una elección apartidista, en esta propaganda
aparecen los colores del partido Morena.
Uno de los
que ya salió a promover abiertamente la elección fue el senador Manuel Huerta
Ladrón de Guevara, quien acusó que “hay sectores que buscan desvirtuarla”. Con
un cartel en donde aparecen los colores de las boletas, en las que cada color
representa el cargo a elegir, Huerta aseguró que no es propaganda, pero que la
población debe estar más informada sobre quiénes participarán en esta elección.
Huerta ha
señalado que “quienes no están de acuerdo han intentado boicotear la elección,
por eso vengo a Veracruz para decirle a la gente que va en buen puerto el
proceso de la elección y que la gente tiene que enterarse de quiénes son los
prospectos”.
El PAN
veracruzano aseguró que la elección judicial es una “tomadura de pelo, un
engaño que se le hace a la sociedad”.
Federico
Salomón Molina, dirigente panista, explicó que desde que fue propuesta la
reforma al Poder Judicial han observado “engaños” y consideran que si se dio
esta reforma fue porque en algunos casos hubo sentencias y amparos que al
gobierno federal no le parecieron y que por eso se da este cambio que,
consideran, beneficiará a sus adeptos.
En Morelos,
se promociona la elección judicial federal con mantas, bardas y hasta volantes,
sin que se tenga claro el origen de los recursos para llevar a cabo estas
acciones.
Con los
colores del partido Morena, decenas de bardas en diferentes municipios del
estado de Guanajuato han sido pintadas para invitar a votar en la elección de
jueces del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio.
Las pintas no
solamente se han realizado en ciudades, sino también sobre bardas e inmuebles a
lo largo de la carretera que une a León con Irapuato, por dar un ejemplo.
“Vota 1°
Junio por las y los candidatos ministros, magistrados y jueces del Nuevo Poder
Judicial”, rezan las leyendas en las bardas entre letras negras y guindas.
El partido
Morena no ha logrado contestar si las pintas han sido realizadas por su
mandato, y algunos de los candidatos consultados desconocen quién mandó pintar
la convocatoria.
En algunos
puntos de Culiacán fueron colocadas algunas mantas y se pintaron bardas para
incentivar a la ciudadanía a votar por ministros, magistrados y jueces del
Poder Judicial, utilizando los colores de Morena.
Se encuentran
en cercas y bardas de escuelas, parques y en algunas viviendas particulares,
sin acreditar a nadie dicha campaña que hace referencia a un nuevo Poder
Judicial.
TODO EL CUERPO
Sobre el
tema, César Emiliano Gerardo, dirigente del PRI en Sinaloa, manifestó que
Morena viola los lineamientos de la promoción de los comicios judiciales: “No
sólo tiene metidas las manos, sino todo el cuerpo en el proceso de elección”.
En la avenida
Solidaridad, de la colonia Piracantos, de Pachuca, también se encontraron lonas
en las que se llama a votar durante la elección de jueces y magistrados del
próximo 1 de junio. Las lonas tienen los colores de Morena y una de éstas se
ubicó frente al centro de salud de esta colonia.
Sin logotipos
ni firmas de nadie, en los últimos días calles y avenidas de la Ciudad de
México han sido inundadas con propaganda para la elección judicial con los
colores de Morena, pero sin que se promueva a alguien en específico.
Las acciones
a favor de la elección judicial se repiten en Tlaxcala donde en prácticamente
todo el estado se han pintado bardas, puesto pendones, lonas y otros materiales
propagandísticos.
En diversos
puntos del estado de San Luis Potosí han aparecido pintas en bardas, llamando
al voto de jueces y magistrados del Poder Judicial, con los colores guinda y
negro, del partido Morena.
En algunos
sectores de Saltillo, Coahuila, fueron colocadas mantas con los colores que
identifican a Morena pidiendo participar en la elección judicial del primero de
junio próximo.
“Vota primero
de junio por las y los ministros, magistrados y jueces del nuevo poder
judicial”, dicen las mantas.
Hasta el
momento los partidos contrarios o candidatos no han hecho pronunciamientos al
respecto.