• Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el domingo la DEA anunciara la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados en una redada en un club de Colorado Springs en la que se hallaron drogas y armas.
Fotogalería
Estado de
México. - La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes la detención de
cinco mexicanos en las redadas migratorias realizadas el fin de semana en
Colorado, Estados Unidos, además de condenar estas acciones y prometer el apoyo
a los connacionales en aquel país.
“Tengo el
dato de una de ellas (las redadas), fueron cinco mexicanos (detenidos) y ya
están en contacto con el Consulado y las familias”, expuso la mandataria
durante su conferencia de prensa matutina.
La
gobernante, además, expresó su desacuerdo por este tipo de acciones.
“Por supuesto
que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos
corresponde siempre: apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos”,
señaló.
Las
declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el domingo la Administración de
Control de Drogas (DEA, en inglés) anunciara la detención de más de 100
inmigrantes indocumentados en una redada en un “night club” de Colorado Springs
(Colorado, EU), en la que también se hallaron drogas y armas.
La operación
la celebró el presidente Donald Trump, quien en un mensaje publicado en sus
redes sociales señaló que fue una “gran redada” y señaló que los detenidos eran
personas que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos y eran “traficantes
de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y
formas”.
Redadas migratorias en Florida terminan con al menos 800 arrestos
El operativo
en Colorado se sumó a los realizados la semana pasada en Florida, donde
autoridades de inmigración estadounidenses arrestaron a unos 800 indocumentados
que residen en ese estado en el sur del país.
De acuerdo
con el diario Miami Herald, las redadas ocurrieron en los condados de
Miami-Dade y Broward, en las ciudades de Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart,
Tallahassee y Fort Myers, según documentos citados por el rotativo.
Las
autoridades migratorias se enfocaneron en detener a “delincuentes o infractores
de inmigración” con órdenes de deportación finales.
Florida, con
el gobernador Ron DeSantis a la cabeza, se ha convertido en uno de los
principales socios del Gobierno de Trump y su plan de deportaciones masivas.
En febrero
pasado, DeSantis firmó dos amplias leyes que endurecen las condiciones de los
inmigrantes irregulares y facilitan en este estado la aplicación de la agenda
migratoria del mandatario estadounidense.
Las
iniciativas establecen penas más severas para los inmigrantes indocumentados
que cometen delitos, requisitos de aplicación de la ley más estrictos para los
funcionarios locales y cambios en el controvertido programa estatal de
transporte de migrantes.
Las
detenciones ocurren en medio de un discurso antiinmigración del presidente
Trump, quien prometió cerrar las puertas a quienes buscan emigrar o encontrar
refugio en el país y de poner en marcha la mayor campaña de deportación de la
historia de Estados Unidos.