• El titular del instituto, Octavio Romero, dijo que abogados y exfuncionarios están involucrados en la adjudicación de viviendas
Fotogalería
Estado de
México. - El Infonavit inició 38 denuncias en
contra de ex funcionarios y despachos de abogados por fraudes cometidos
en la adjudicación de viviendas, y alista más de 3 mil 400 denuncias más,
informó el titular del Instituto, Octavio Romero.
El
funcionario explicó que los ex funcionarios involucrados, así como los
despachos de abogados involucrados afectaron a al menos 373 mil
derechohabientes.
“Fraude por
juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes, fraudes
inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda, fraude contra el ahorro de
derechohabientes, fraude cometidos por coyotes usándola marca del Infonavit,
corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios donde se
usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías
hipotecarias.”
“De todo esto
hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir
poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, expuso Romero.”
00:09
Levantamiento de censo
El Infonavit,
además, con ayuda de la secretaría del Bienestar se levantará un censo en 845 mil viviendas que
se encuentran abandonadas, han sido vandalizadas, o están
ocupadas de manera irregular, con el fin de determinar su situación legal y
eventualmente recuperarlas.
“Para
resolver el tema de estas viviendas emproblemadas, hemos firmado un convenio
con la secretaría del Bienestar para hacer un censo, de cuál es el estado que
guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas
ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle
soluciones, que es bastante”, reiteró Romero.
Insistió en
que no se desalojará a ningún habitante de estas viviendas que cuentan con
algún pendiente por solucionar con el Instituto.
Romero
puntualizó que, a la fecha, el fondo de vivienda
del Instituto es de 816 mil millones de pesos; la recaudación
mensual es del orden de 34 mil millones de pesos, y mensualmente se otorgan 21
mil créditos.
Detalló que a
la fecha el Infonavit ha congelado más de 4 millones de créditos, a los que ha
otorgado beneficios de disminución de tasas, de mensualidades y de saldos, y
reestructuración de los créditos.