Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 30 de abril de 2025

Hubo acuerdo. Aceptan burócratas aumento salarial del 6.5% y 7% en bonos

• Se mantienen mesas de diálogo en La Paz; buscan reducir brecha salarial de más de 35 mil pesos con Los Cabos.

Hubo acuerdo. Aceptan burócratas aumento salarial del 6.5% y 7% en bonos

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur. – El Sindicato de Burócratas de Baja California Sur (BCS) logró un acuerdo con el Gobierno del Estado en el marco de la negociación del pliego petitorio 2024, mediante el cual se aprobó un incremento del 6.5 por ciento al salario base y del 7 por ciento a los bonos, excepto el bono navideño, retroactivo al mes de enero.

 

Alejandro Solache Rivera, secretario general de la sección sindical, a pregunta expresa de Diario El Independiente, informó que, tras someter la propuesta a votación en asamblea, esta fue aprobada por la base trabajadora. Detalló que cada trabajador recibirá un pago retroactivo superior a los 7 mil 500 pesos, correspondientes a ocho quincenas.

 

Sin embargo, aclaró que aún continúa pendiente la negociación extraordinaria de la Sección La Paz, por lo que seguirán las mesas de diálogo para atender el rezago en la homologación salarial de los trabajadores del municipio capitalino, quienes presentan una diferencia de más de 35 mil pesos con sus homólogos del municipio de Los Cabos.

 

“Quedó claro que efectivamente tenía que ser porque también es un compromiso firmado el año pasado”, sostuvo el líder sindical, tras informar que este martes sostuvieron una reunión de seguimiento con autoridades estatales.

 

Solache Rivera explicó que el proceso de conciliación ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje fue promovido por acuerdo de asamblea, y aunque en un primer momento no se logró un acuerdo, el Gobierno del Estado presentó una nueva propuesta que finalmente fue aprobada por la base, al considerarse una mejora con impacto estatal.

 

En entrevista, destacó que el pliego petitorio fue entregado desde octubre, antes de que asumiera la dirigencia actual, y que la experiencia servirá como enseñanza para evitar futuros desgastes en la negociación laboral.

 

“La única manera de avanzar es con trabajo previo, para que haya una respuesta inmediata. Ya se quería cerrar y trabajar de manera normal”, expresó.

 

Actualmente, la Sección La Paz representa a 3 mil 400 trabajadores activos y aproximadamente 2 mil jubilados. A nivel estatal, el gremio burócrata suma más de 6 mil 400 trabajadores.

 

Por su parte, el Gobierno del Estado informó que tanto la administración estatal, como los Ayuntamientos destinarán una bolsa extraordinaria de recursos como becas a trabajadores sindicalizados que deseen continuar sus estudios, o bien, para sus hijos, lo que sin duda beneficiará a la clase trabajadora de Baja California Sur.

 

Bautista Rodríguez enfatizó que las negociaciones se llevaron en el marco del diálogo y el respeto, condiciones que distinguen a esta administración, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.