• El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que sólo se hallaron algunas zanjas que pudieron ser usadas como fogatas.
Fotogalería
Estado de
México. - La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en
el rancho Izaguirre no hubo crematorios y que el lugar se
usó como centro de entrenamiento y adiestramiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así lo informó el
fiscal Alejandro Gertz Manero en conferencia ante medios de comunicación.
Al presentar
un nuevo informe sobre el rancho, Gertz Manero dijo que que no se encontró
"una sola prueba" que acredite que en ese predio hubo centros de
cremación y que, por el contrario, sólo se hallaron algunas
zanjas donde se presume que hubo fogatas.
Agregó que el
análisis técnico que realizó la UNAM confirmó que en el rancho nunca se
alcanzaron los 800 grados necesarios para procesos de incineración humana.
"Está
absolutamente probado" que el predio era utilizado por el cártel de
Jalisco como centro de adiestramiento y reclutamiento desde 2021.
"Tenemos
como pruebas indudables la cantidad de ojivas, casquillos, dianas de operación,
armamento, equipo con que se entrenaban (...), son personas que estaban
vinculadas, haciendo actividades delictivas, para el CJNG", mencionó.
Gertz Manero
aseguró que en el rancho Izaguirre no se encontraron osamentas
completas o parciales, sólo algunos restos en una vasija los cuales siguen
en proceso de análisis para poder ser identificados.
Además,
manifestó su apoyo a familiares de personas desaparecidas, a quienes les
dijo que la FGR coadyuvará para la identificación de las prendas halladas
en el rancho y prometió que la investigación seguirá "hasta las últimas
consecuencias".
"Estamos
demostrando que se puede llevar un procedimiento con transparencia y con
honorabilidad y decencia", destacó.
El rancho Izaguirre,
situado en el municipio Teuchitlán, Jalisco, fue abierto al escrutinio
público el mes pasado tras denuncias de activistas de que ahí se habrían
realizado ejecuciones múltiples, versión que fue descartada por la Fiscalía
General de la República.
Hasta ahora,
dos personas han sido detenidas como presuntos responsables del sitio y
exfuncionarios son investigados como parte de las pesquisas.