• Será el 7 de mayo cuando inicie el proceso para elegir al nuevo papa.
Ciudad de
México.- El Vaticano ha confirmado que el cónclave para elegir al sucesor del
Papa Francisco comenzará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina.
La decisión fue tomada por los cardenales reunidos en la V Congregación
General, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del
pontífice fallecido.
·
Un proceso histórico y solemne
El cónclave
es el procedimiento mediante el cual los cardenales menores de 80 años votan
para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Este evento se lleva a cabo
en estricto aislamiento, sin acceso a medios de comunicación ni contacto
con el exterior. La Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público durante los
días de votación.
El proceso
comenzará con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, presidida por
el decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, los cardenales electores se
trasladarán a la Capilla Sixtina, donde se realizarán hasta cuatro
votaciones diarias hasta que un candidato obtenga dos tercios de los
votos. Si después de tres días no se alcanza un consenso, se suspenderán las
votaciones para un día de oración.
·
Los desafíos del próximo pontífice
Durante la
Congregación General previa al cónclave, los cardenales discutieron los
principales desafíos que enfrentará el próximo Papa. Entre ellos destacan
la evangelización, la relación con otras confesiones religiosas y el
combate a los abusos sexuales dentro de la Iglesia. La elección del nuevo
pontífice será clave para definir el rumbo de la Iglesia en los próximos años.
El cardenal
argentino Ángel Sixto Rossi expresó su deseo de que el próximo Papa
continúe con el enfoque pastoral de Francisco, centrado en los más vulnerables
y en la lucha contra las guerras. Sin embargo, algunos sectores más
conservadores podrían buscar un líder que refuerce las doctrinas tradicionales
de la Iglesia.
·
Los posibles candidatos
Entre los
nombres que han surgido como posibles sucesores de Francisco se encuentran el
cardenal italiano Pietro Parolin, quien ejerció como Secretario de Estado
del Vaticano, el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter
Turkson y el italiano Matteo Zuppi. La elección dependerá de las
alianzas y consensos que se formen dentro del cónclave.
·
Expectativa mundial
El cónclave
ha despertado gran interés entre los fieles y la comunidad internacional. La
famosa fumata blanca, que anunciará la elección del nuevo Papa, será
esperada con gran expectativa en la Plaza de San Pedro y en todo el mundo.
Hasta entonces, los cardenales se mantendrán en deliberación, buscando al líder
que guiará a la Iglesia en los próximos años.
La historia
del cónclave ha estado marcada por sorpresas y giros inesperados. En 2013, la
elección de Francisco como el primer Papa latinoamericano fue un acontecimiento
histórico. Ahora, el mundo aguarda con atención el desenlace de este proceso
que definirá el futuro de la Iglesia Católica.