• Recomendaron al activista solicitar la concesión de una playa a la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales.
San José del Cabo, Baja California Sur.- A unas semanas de que un activista
mexicano pidiera al Ayuntamiento de Los Cabos considerar la implementación de
una playa nudista en el destino sudcaliforniano, la solicitud fue desestimada
por las autoridades locales, al considerar que es algo que solo le compete a la
federación.
En entrevista
para Diario El Independiente, Héctor Martínez activista enfocado en la
normalización del cuerpo al desnudo y encargado de comunicaciones de la
Federación Naturista Internacional comentó que en México y en otras partes del
mundo el desnudismo toma cada vez más fortaleza; en el caso de Los Cabos es el
turismo extranjero y particularmente de Europa quienes podrían ser atraídos por
este distintivo, al poder practicar el naturalismo en entornos seguros.
Contó que
recientemente tuvo una reunión con la Dirección de Turismo de Los Cabos y
representantes del gobierno local, quienes aseguraron no tener la facultad para
emitir el permiso, al ser las playas un espacio federal, por lo que sería la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de dar una
concesión en primera instancia
De obtener la
concesión correspondiente, el gobierno municipal intervendría con la parte del
reglamento de policía en el que se señala que el desnudismo es un acto de
exhibicionismo que debe ser penalizado.
"El
exhibicionismo tiene una motivación sexual; el desnudista disfruta del cuerpo y
no equivale a la sexualidad, son dos cosas muy diferentes", informó
Martínez a este matutino.
"El
municipio no se muestra renuente o cerrado al tema, pero sí se sintió como que
se lavaron las manos con una negativa muy amable. Me dijeron otra instancia y
me parece interesante ya que en el caso de Zipolite el municipio fue quien hizo
la declaratoria, pero en Los Cabos prefieren seguir otra ruta", agregó el
activista.
·
Críticas en redes por esta iniciativa
Tras darse a
conocer este proyecto un par de semanas atrás, las críticas en redes sociales
se dividieron entre quienes están a favor y en contra; para lo segundo, se
argumentaba incluso que el naturalismo era una forma de violencia sexual.
A pregunta de
este matutino sobre las opiniones de internautas, Martínez comentó que este
tipo de reacciones vienen desde un desconocimiento, pero es a través de la
Federación que se busca informar las diferencias entre "un cuerpo al
natural, sin ropa" y otras acciones. Aseguró que se busca liberar de
prejuicios a través del no uso de vestimenta
"Una vez
que se entiende que el nudismo solo gusta de tomar el sol y meterse a nadar sin
ropa, sin buscar algo erótico o sexual que, si debe practicarse en intimidad de
cada quien, se ve el sentido de que el cuerpo no es símbolo de morbo",
dijo.
Concluyó que
se buscará avanzar a través de la instancia federal y las que sean necesarias
para poder avanzar en su iniciativa.