• Las y los participantes abordaron temas fundamentales como el trabajo infantil y el trabajo forzado, asuntos de seguridad y salud, con enfoque en las Normas Oficiales Mexicanas, esen-ciales para fomentar ambientes laborales, seguros y saludables.
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco del fortalecimiento de las competencias laborales
en Baja California Sur, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo
Social (STByDS), en colaboración con la organización World Vision México, llevó
a cabo recientemente una jornada de capacitación dirigida a personal de la
dirección de Inspección y Vigilancia, con la finalidad de profesionalizar las
funciones en esta área laboral, promover con ello mejores condiciones de
trabajo en el estado.
Las y los
participantes abordaron temas fundamentales como el trabajo infantil y el
trabajo forzado, asuntos de seguridad y salud, con enfoque en las Normas
Oficiales Mexicanas, esenciales para fomentar ambientes laborales, seguros y
saludables, indicó el titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala Agúndez.
Al respecto,
Cinthya Galicia Galicia, Gerente del Programa de Campos de Esperanza a nombre
de World Vision México, precisó que dicho programa ha sido diseñado para
prevenir, reducir y fortalecer la situación laboral en comunidades agrícolas
migrantes, mismas que tienen presencia en la entidad, sobre todo al norte de la
región.
Debido a
ello, reiteró su respaldo en el mejoramiento de habilidades en las funciones de
las y los servidores públicos, lo cual impacta positivamente en personas
trabajadoras, centros de trabajo, patrones y empresas en Baja California Sur.
Al concluir,
Zavala Agúndez consideró que esta preparación representa una oportunidad para
el personal encargado de vigilar el cumplimiento de las normativas laborales.
“Buscamos impactar de manera positiva en la calidad de vida de los
trabajadores, así como en la relación entre empleadores y empleados,
contribuyendo al desarrollo económico y social del territorio sudcaliforniano”.