Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 30 de abril de 2025

"Baja California Sur no está exento de campos de exterminio": Colectivo de Búsqueda SJC

• Señaló el "exterminio" como una práctica lamentable que impide que las familias encuentren a sus desaparecidos.

"Baja California Sur no está exento de campos de exterminio": Colectivo de Búsqueda SJC

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- Desde Baja California Sur (BCS), específicamente Los Cabos, el Colectivo de Búsqueda San José del Cabo (SJC) condenó los hallazgos de campos de exterminio en Jalisco y otros estados de México, precisaron que BCS no es un estado exento de este tipo de delitos.

 

En los últimos días ha causado indignación el hallazgo en el municipio de Teuchitlán en Jalisco sobre un campo de adiestramiento y exterminio; posteriormente en otras demarcaciones, se repitió el fenómeno en Reynosa, Tamaulipas. De acuerdo con información de El Universal, los campos de exterminio manejados por grupos criminales en el país tienen un antecedente de 20 años atrás, principalmente ubicándose en entidades como Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y Baja California.

En el caso particular de Los Cabos los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, habrían tenido el hallazgo de diversas fosas clandestinas, pero también de hornos y la Comisión Estatal de Búsqueda BCS registra 800 desapariciones de 2019 a 2024.

 

En ese sentido, Rosalba Ibarra refirió que "Baja California Sur no está exento de campo de exterminio, el caso de las fosas de "El salto", colectivos y familiares, localizaron un rancho en donde se encontraron muchas cosas, pertenencias, zapatos, ropa e identificaciones, fosas calcinadas y hornos... nunca hubo una orden de cateo, investigación o seguimiento, creemos que por proteger a los dueños del predio"

 

Compartió que por el contrario, autoridades estatales habrían solicitado a las familias no dar a conocer la información por cuestiones de seguridad, pero hubo evidencia que desapareció. 


Resaltó que un exterminio es la forma más lamentable de desaparecer una persona, pues aún con una fosa con restos enterrados es posible identificar a las personas, pero cuando son tratados con fuego y químicos, se asegura que esta persona jamás será encontrada por su familia. 

 

"Nos integramos a la indignación profunda de todo un país completo... es un luto nacional en donde como colectivos de búsqueda nos unimos y empatizamos totalmente con esas familias porque estamos en la misma lucha", expresó Ibarra.