• Durante el desarrollo de la sesión se realizó la presentación de la innovación en la oferta educativa durante 2024 con 450 cursos en 16 campos de formación, orientados a satisfacer las necesidades de formación, entre ellas se encuentran cursos administrativos, gastronómicos, artesanías, tecnología, comunicación, construcción, entre otros.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el propósito de fomentar una relación permanente, cercana
y continua con el sector productivo, el Instituto de Capacitación para los
Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), realizó la segunda
Sesión del Comité Consultivo de Vinculación 2024 con representantes de los
sectores públicos, privados y sociales, informó la directora general Cinthya
Montufas Chávez.
Al respecto,
la directora indicó que este comité se encarga de promover el desarrollo de
programas y proyectos que facilitan la capacitación y certificación de las y
los trabajadores de los diferentes sectores, asegurando que las habilidades
impartidas estén alineadas con las necesidades del mercado laboral, así como el
desarrollo humano integral que aumenta la autoestima y las capacidades
individuales, contribuyendo con ello a una sociedad inclusiva.
Durante el
desarrollo de la sesión se realizó la presentación de la innovación en la
oferta educativa durante 2024 con 450 cursos en 16 campos de formación,
orientados a satisfacer las necesidades de formación, entre ellas se encuentran
cursos administrativos, gastronómicos, artesanías, tecnología, comunicación,
construcción, entre otros.
Así mismo,
llevaron a cabo la presentación de avances de los Programas Institucionales de
Desarrollo, así como los logros alcanzados, teniendo como resultado un buen
impacto en el desarrollo económico y social de la región.
Al finalizar,
Montufas Chávez puntualizó que es primordial para este comité funcionar como
órgano participativo y de consulta para intercambiar ideas, proponer soluciones
y establecer criterios para el desarrollo de programas y proyectos de
vinculación, con el fin de coadyuvar entre los participantes una mejor
productividad y competitividad en beneficio de la sociedad sudcaliforniana.