• La Presidenta de México había adelantado que la reforma busca modificar la constitución.
Fotogalería
Estado de
México. - En los primeros días de enero de 2025 Morena presentará una iniciativa
que busca prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano, dijo el
diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario.
Dijo que es
“una vieja demanda” y retomó la consigna de “Sin maíz no hay país”.
El legislador
dijo que hay que sentirse orgullosos de las semillas mexicanas y del papel que
juega el campo en la vida del país.
“El campo
mexicano siempre ha sido solución”, recordando que la conexión con las raíces y
la naturaleza sigue siendo fundamental.
En un video
habló sobre la importancia de valorar la tierra, las tradiciones y la vida
rural.
En este
sentido, resaltó el valor de los ranchos, como el que se ubica en Puebla del
Palmar, que ha estado en la familia Monreal por más de un siglo, como un
ejemplo del arraigo al campo.
Maíz transgénico se prohibirá
desde la Constitución: Sheinbaum
La presidenta
Claudia Sheinbaum se pronunció por impedir el cultivo de maíz transgénico en
México y confío que en los siguientes meses la prohibición llegará a la
Constitución.
Ante el fallo
contra México en un panel vinculado al TMEC, Sheinbaum dijo que persistirá la
negativa de permitir estos cultivos, por razones de biodiversidad y de cultura.
En el primer
caso, dijo que los nuevos cultivos pondrían en peligro la gran diversidad de
maíz criollo que se ha desarrollado a lo largo de 7 mil años en Mesoamérica.
Sostuvo que
el grano es base de la alimentación en México y que está estrechamente
vinculado a la cultura e identidad de nuestras culturas.
Adelantó que
apoyará la reforma constitucional para que la prohibición al maíz transgénico
llegue a la Carta magna.